Eventos Profesionales

Eventos Profesionales

 

Diciembre 2012
DomLunMarJueVie
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 

Actividades del Mes

3 diciembre

Diagnóstico citológico

Inicio: 3/12 al 7/12/12

Modalidad Intensiva: (Varios días consecutivos)

Horario: 09:30 a 13:30 Hs.

Duración: 5 días

Disertante: Silva Cristina M.V.

Informes e Inscripción:

Av. Córdoba 2663 Cap. Fed. / telefónicamente al 011- 4962-9037 / 0693

o vía e-mail   cemv@cemvargentina.com.ar 





volver arriba

3 diciembre

Curso de Ecocardiografia Veterinaria en Pequeños Animales

3 y 4 de Diciembre 2012.

Disertante teórico - práctico: Dr. Ignacio Arrayago. Veterinario.

Duración del curso intensivo 2 días  (Diciembre 2012 - Lunes 3 y martes 4)

El curso está orientado a profesionales  veterinarios con conocimientos de ecografía y cardiología que deseen ampliar sus herramientas diagnósticas para las enfermedades cardiovasculares con mayor prevalencia en nuestro medio, a través del uso del ecocardiograma bidimensional y M. El curso solamente tratará temas relacionados al diagnóstico ecocardiográfico de las enfermedades, abordando la fisiopatología y su relación con los cambios observados en el estudio. En general, no se hablará sobre su aproximación terapéutica, salvo cuando se requiera. 

Contenido teórico del curso de Ecocardiografía Veterinaria:

1° día por la mañana:


    Ecocardiografía: definición,  indicaciones, alcances y limitaciones del estudio.
    Tipos de estudio: modos B y M, transtorácico Vs. Transesofágico; tipos de transductores y seteo básico del equipo.
    Modo transtorácico: técnica y aproximación al paciente: concepto de ventana; ventana paraesternal derecha e izquierda.
    Modo B: normalidad;  cortes más utilizados en ambas ventanas, concepto de ejes ( corto y largo); mediciones.
    Modo M (TM): utilidad, mediciones usuales y especiales: medidas del  Ventriculo izquierdo y valvula mitral ( ecograma mitral); limitaciones en el corazón derecho. 
    Evaluación de la función sistólica del VI: FA; FEVI; EAM; SSPE.


1° día por la tarde:

    Cambios asociados a cardiopatías: sobrecarga de volumen vs. sobrecarga de presión en VI y VD; tamaño de a. izquierdo.
    Valvulopatías  AV adquiridas: E.Mitral y tricuspídea crónica, características valvulares  cambios asociados en ambos ventrículos y atrios.
    Valvulopatías AV congénitas: displasia mitral y tricuspídea; cambios.


2° día por la mañana:


    Valvulopatías semilunares congénitas: estenosis aortica y pulmonar; cambios asociados en ambos ventrículos; insuficiencia aórtica asociada a estenosis: cambios en VI, AI y ecograma mitral TM.
    Valvulopatías misceláneas: endocarditis valvular.
    Enfermedades congénitas: DAP, tetralogía de Fallot.
    Miocardiopatías adquiridas: CMD canina y felina, CMH ( felina); CM restrictiva felina.


2° día por la tarde:

    Pericardiopatías: derrame pericárdico: concepto de tamponamiento y diagnóstico ecocardiográfico; colecta pericárdica vs. colecta pleural; pericarditis constrictiva; seudohernia peritoneopericárdica ( congénita y traumática).
    Neos cardíacos: incidencia; neoplasias más comunes, ubicaciones.

    - EVALUACION FINAL  INTEGRADORA CON PUNTAJE.



Es condición el 75% de asistencia.

El curso se abonará completo el primer día de clase.

El valor es sujeto a variable inflacionaria.

Se podrá recuperar las clases en el próximo curso que se dicte el tema.

Incluye coffee break  y almuerzo

Temática del curso por día:

De 8,30  a 11,30 hrs., teórico
De 11,30 a 12 hrs., coffee break
De 12 a 13,30 hrs., teórico
De 13,45 a 15, 00 hrs.: almuerzo
De  15,15 a 16,45 hrs.: teórico
De 17 a 18,30 hrs.: práctico

El inicio del curso dependerá  que se cubra el cupo mínimo de alumnos, por esto se solicita confirmar lo antes posible la inscripción vía mail. Luego se les solicitará un tiempo antes del comienzo de las clases el depósito bancario de reserva.

El primer día de clase, se deberá asistir media hora antes del horario, para concretar la inscripción, en la sede de los teóricos a las 8,00 hs

Sede del curso: Capital Federal - Barrio de Belgrano – Buenos Aires - Argentina

Sede prácticos: Monroe 3299
Sede teóricos: Monroe 3312 - 9° B

CONSULTAS:

TE: +54 - 011 - 4543 - 4319                 
CELULAR: +54 - 011 - 15 - 4493 - 7405

Consultas Dra Nora Calleja »

volver arriba

3 diciembre

Curso intensivo de Introducción a la Epistemología

Del 3 al 7 de diciembre de 2012.

Lugar: Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata. Calle 60 y 118 S/N (1900) La Plata,  Buenos Aires.

Dictado por la Doctora María Cristina Di Grégori.

El arancel del curso para alumnos de posgrado de otras universidades es de quinientos pesos ($500).

La inscripción se realiza exclusivamente por correo electrónico a posgrado@fcv.unlp.edu.ar o posgrado-fcv-unlp@hotmail.com . El cupo es limitado.



volver arriba

4 diciembre

Jornadas sobre Terapia Asistida con Animales “Generando conocimiento en TACA”

4 y 5 de diciembre de 2012.

Lugar: Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.

En estas jornadas se presentará la experiencia de más de 15 años de trabajo en equinoterapia y caninoterapia.

Asimismo,  y a través del CETBAE (Centro de Estudios Transdisciplinarios en Bienestar Animal y Etología) de la misma Facultad,  se encuentra en pleno desarrollo un estudio sobre interacción interespecie en el espacio terapéutico de TACA. De este modo lo refirió su Coordinador Dr.  Gabriel Capitelli.

Dentro del contexto de dicho estudio y con miras a un  intercambio académico y de experiencias,  en junio pasado se realizaron sendas visitas  a  la Universidad de Chiangmai-Tailandia y al Delfinario Aqualand  de Tenerife- España. Esto constituyó una continuación de los encuentros que se realizaron con la Fundación Once en Madrid acerca perros lazarillos y el Centro de Entrenamiento de Perros en Catástrofes por el Método Arcón en Sevilla -ambos en noviembre de 2011.

En la Facultad de Ciencias Médicas Asociadas de la Universidad de Chiangmai, Tailandia,  integrantes del CETBAE se interiorizaron de los protocolos de terapia con elefantes asiáticos en pacientes autistas.  Por otra parte, la  Lic .Paola Barrio participó de una capacitación en terapia asistida con delfines para personas con discapacidad en el oceanario de Tenerife.

Las experiencias serán presentadas en diciembre próximo en las mencionadas jornadas.

Para preinscripción e información:
cetbae@fvet.uba.ar

011 4524-8477 de 09:00 a 15:00 hs de Lunes a Viernes.

Las jornadas son gratuitas y están orientadas a profesionales de la salud humana y animal relacionados con la terapia asistida.



volver arriba

5 diciembre

Curso de técnicas histológicas de detección in situ de utilidad diagnóstica

5 a 7 diciembre de 2012.
Destinatarios: veterinarios, médicos, biólogos, bioquímicos, y carreras afines a ciencias de la vida.

Contenido:
Técnicas de detección in situ: Descripción, antecedentes, utilidades y aplicaciones en Medicina Veterinaria
Coloraciones especiales. Generalidades y aplicaciones
Técnicas inmunológicas: Generalidades. Inmunofluorescencia e inmunohistoquímica.
Detección de ácidos nucleicos: hibridación in situ, PCR in situ
Director: Javier Blanco Viera
Coordinador: Fernando Delgado
Docentes: Personal de las áreas de Patología y Bacteriología del Inst. Patobiología
Duración: 24 horas, repartidos en 3 jornadas de 8 hs
Modalidad: Teórico/ Práctico.
Arancel: pesos trescientos ($300)
Cupo: 20 participantes (mínimo de 3 participantes)
Lugar: Instituto de Patobiología, Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas (CICVyA) INTA Castelar


Mayores informes:

Tel./FAX: 011 4621 1712/1289/0443 int. 131 Sra. Mirta Castro

jschapiro@cnia.inta.gov.ar

parasitos@cnia.inta.gov.ar

volver arriba

6 diciembre

Curso de posgrado “Metodologías bioanalíticas para la calidad de agroalimentos”

6 y 7 de diciembre de 2012 y continuará el 1º y 8 de marzo de 2013.

Lugar: Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNL)

Destinada a alumnos de maestría, doctorado y graduados universitarios. El curso otorga 2 UCA’s para el Doctorado en Ciencias Veterinarias (FCV-UNL) 

El requisito para llevarlo a cabo es ser graduado universitario con actividad profesional, docente o de investigación relacionada con la temática del curso.

La modalidad del dictado es teórico-práctica y el cupo máximo es de 30 personas. Para la evaluación se requiere de una asistencia del 80 por ciento a clases y consistirá en la presentación y defensa de un trabajo científico en un seminario.

Objetivos del curso

1. Conocer las diferentes metodologías bioanalíticas que ayudan a controlar la calidad de lo agroalimentos.

2. Disponer de herramientas quimiométricas para el diseño y la validación de métodos de screening necesarios en el control de residuos y contaminantes.

3. Comprender el concepto de un biosensor, sus aplicaciones, limitaciones y propiedades.

4. Adquirir habilidades frente a las nuevas tendencias y desafíos de la química bioanalítica para el control calidad, especialmente en lo que respecta a biosensores y nanodispositivos.

5. Adquirir prácticas en el laboratorio para la optimización, el funcionamiento y uso de métodos bioanalíticos.

Profesor Responsable: Dr. Orlando Nagel (FCV - UNL)

Profesores Disertantes: Dra. Silvia Hernández (FBCB - UNL); Dra. Silvia Fabiano (FBCB - UNL); Dr. Rafael L. Althaus (FCV - UNL); Dr. Orlando Nagel (FCV - UNL)

Profesora Invitada: Dra. Pilar Molina Pons (UPV-España)

Cronograma de dictado

Jueves 6 y viernes 7 de diciembre de 2012: Dra. Silvia Hernández - Dra. Silvia Fabiano

Viernes 1º y viernes 8 de marzo de 2013: Dra. Pilar Molina Pons - Dr. Rafael Althaus - Dr. Orlando Nagel

Informes e inscripción

posgrado@fcv.unl.edu.ar  (Secretaría de Posgrado).

El costo de la propuesta es de $ 400.

Para consultas generales del curso dirigirse a los mails: onagel@fcv.unl.edu.ar o ralthaus@fcv.unl.edu.ar

 



volver arriba

6 diciembre

Diagnóstico por Imágenes de las Patologías del Aparato Locomotor Equino

6 y 7 diciembre de 2012.

Curso de Postgrado: Módulos IV y V: “Ecografía de la región proximal del miembro posterior equino: cadera, babilla, tarso y origen del ligamento suspensorio de los seamoideos. Ecografía de cuello, dorso, lomo y pelvis.” (Disertante: Valeria Arpón) 

Lugar: Campus Ntra Sra del Pilar. Práctico: Hospital Equino Kawell.

Carga horaria: 14 horas. Destinatarios: Médicos Veterinarios o Estudiantes de Veterinaria que hayan cursado Patología Quirúrgica.
Arancel: Profesionales $600 y Estudiantes $400.

Mayores informes:

Mariana Lucas, MV., DCV. Coordinadora del Área de Extensión Carrera de Veterinaria – USAL Campus Nuestra Señora del Pilar Champagnat 1599. Ruta Panamericana km 54,5 (1629) Pilar, Pcia. de Buenos Aires. Argentina.
Tel/Fax: 0230-4431260/62 – Int. 2851.

volver arriba

7 diciembre

Jornada de Diagnostico por Imágenes en las patologías de hígado y páncreas en pequeños animales

7 de diciembre de 2012.

Lugar: Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste.

La misma se llevará a cabo en las instalaciones del predio del Campus Sargento Cabral, sito en la Calle Sargento Cabral 2139 de la ciudad de Corrientes.

Destinada a alumnos y profesionales veterinarios.

* PROGRAMA DE LA JORNADA *



volver arriba

7 diciembre

Taller sobre técnicas quirúrgicas de urgencia en caninos

7 de diciembre de 2012. 

Lugar: Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario.

Horario de 9-17 horas

Objetivos: Que el graduado y estudiantes avanzados de la Carrera de Medicina Veterinaria puedan comprender la importancia del manejo y las herramientas necesarias en el abordaje del tratamiento del paciente en estado crítico, para poder lograr la compensación y  la recuperación lo más pronto posible.

Contenidos:

  • Importancia del criterio y de la rapidez del diagnostico y la instauración  del tratamiento  en la clínica de urgencia
  • Ejemplos con casos clínicos, Colocación de catéteres y vías específicos sobre cadáveres de perros donde trabajaran todos los alumnos.
  • Evaluación y selección de  material y técnicas específicas
  • Drenaje de las distintas cavidades corporales.

Población Objetivo: Médicos Veterinarios y estudiantes de 5to año Plan de Estudios 1997 y 6to año Plan de estudios 2002 de la Carrera de Medicina Veterinaria.

Cupo: mínimo: 10; máximo: 25.

Porcentaje de Asistencia: 100 %.

Evaluación: Optativa por parte del cursante.

Disertante: Prof. Dr. José María Carrillo Póveda, Profesor Titular del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Responsable del servicio de Traumatología y Urgencias del Hospital Clínico Veterinario de la misma Universidad.

Certificados del curso: Se otorgará  certificado de aprobado para los cursantes que rindan el examen o de asistencia, según corresponda.

Requerimientos financieros

Aranceles: Médicos Veterinarios: $600. Estudiantes: $300. Docentes de la Casa $300. 

Modalidad de inscripción: por mail a la Secretaría de Estudios de  Posgrado y Educación Continua hasta el 03/11/2012 al correo electrónico: posgrado-vet@fveter.unr.edu.ar o bien a los teléfonos 03464-422050/423377 internos 287 ó 208.

Los Médicos Veterinarios deberán entregar una copia legalizada de su título de grado en la Secretaría de Estudios de Posgrado y Educación Continua al inicio del taller.



volver arriba

12 diciembre

Curso de ultrasonografía reproductiva en bovinos

12 al 14 de diciembre. Los cupos son limitados.

Lugar y fecha

Las clases se dictarán en las instalaciones del Instituto de Reproducción Animal Córdoba (Paraje Pozo del Tigre, zona rural s/n, localidad de Estación General Paz, prov. de Córdoba), con excepción del último día en el que la clase tendrá lugar en un tambo cerca de la zona de Arroyito, prov. de Córdoba. 

Inscripción

Para inscribirse deberá seguir los siguientes pasos:

1) Preinscribirse de manera online a través del siguiente link:http://www.iracbiogen.com.ar/front/inscripciones/contacto.asp. Una vez allí deberá completar la solicitud de inscripción con sus datos personales.

2) Abonar el costo de inscripción mediante depósito bancario en las cuentas que se detallan a continuación:

*Banco Río 
Cta Cte en pesos: 33477 
Sucursal 242 
Instituto de Reproducción Animal Córdoba. 
CBU: 07202423 20000000334772 

*Banco Nación 
Cta Cte especial: 108.016.032/5 
Sucursal 1046 
Instituto de Reproducción Animal Córdoba 
CBU: 01101085-30010801603251 
CUIT: 33-68232027-9  

Recuerde enviar el comprobante de depósito por fax indicando el nombre de la persona inscripta, número de DNI, Cédula o Pasaporte, al tel: 03543-493820; o escaneado vía correo electrónico a mghiorzi@iracbiogen.com.ar

Costo

Costo: U$D 800 dólares para extranjeros - $3000 pesos para argentinos.
Incluye materiales de estudio y almuerzo. 
No incluye transporte, ni cena, ni alojamiento. 

Docentes

Med. Vet. Esp. Andrés Tribulo - Med. Vet. Jahir Garzón.

Cronograma

Miércoles 12/12: teoría intensiva. De 14 a 18 hs en las instalaciones del IRAC.
Jueves 13/12: prácticas a campo. De 9 a 18 hs en las instalaciones del IRAC.
Viernes 14/12: prácticas a campo. De 9 a 18 hs en un tambo próximo a Arroyito.

Es necesario traer ropa de trabajo.
Aquellos que tengan un ecógrafo pueden traerlo para realizar las prácticas con su propio equipo. Si no tienen ecógrafo no hay inconvenientes ya que se utilizará el equipo del IRAC. 
 

Contenido académico

- Principios Básicos y Técnicos de Ultrasonografía Transrectal en Bovinos.
- Examinación Ultrasonográfica del Tracto Reproductivo Bovino.
- Determinación temprana de la gestación. 

Información

Para más información haga click en ULTRASONOGRAFÍA o escriba a mghiorzi@iracbiogen.com.ar

Contacto:
Lic. Mauro Ghiorzi
Comunicación Institucional
Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC) - Cno. Est. Gral. Paz, Paraje Pozo del Tigre, Est. Gral. Paz, CP: 5145, Prov. de Córdoba
Celular: (0054-9) 351-7592640
mghiorzi@iracbiogen.com.ar
www.iracbiogen.com.ar

 



volver arriba

13 diciembre

XIII Jornada para Corresponsables Sanitarios

13 de diciembre de 2012.

Lugar: Hotel Miró Park. Chacabuco 915. Venado Tuerto

Confirmar asistencia al Colegio Veterinario de Santa Fe, 2° circunscripción: 

col.veterinariostafe2@gmail.com

volver arriba

14 diciembre

Actualización para la Acreditación de Médicos Veterinarios en el Programa Nacional de Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina

Viernes 14 de diciembre de 2012, de 8.30 a 18hs.

Arancel: $250 – Becas: Se otorgará una beca para graduados de la F.C.V. de Tandil que estén recién recibidos (6 meses antes de la realización del curso) cada 10 inscriptos.

Organiza: Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA.

Inscripción:

M.V. Silvia Marcela Estein, e-mail: silmares@vet.unicen.edu.ar, T.E.: 02494439850, interno 227 
Dra. María del Carmen Catena, e-mail: mcatena@vet.unicen.edu.ar, T.E.: 02494439850, interno 254  
Dr. Pedro Soto, e-mail: psoto@vet.unicen.edu.ar, T.E.: 02494439850, interno 258




volver arriba

14 diciembre

3º Jornada de actualización ovina

14 de diciembre de 2012.

Lugar: Teniente Origone

Organizado por la Agencia de Extensión Rural Médanos de la E.E.A. del INTA Hilario Ascasubi y la Municipalidad de Villarino.

La cita será en el Club social y deportivo de Tte. Origone, en el partido de Villarino, Pcia. Bs. As., de 08:30 hs a 13:30 hs

Programa:
8.30 Recepción e Inscripción.

9.00 Presentación de la jornada.

9.10 Actualidad y tendencia del mercado de la lana. Juan P. Elizondo  de la ACA.

9.40 Dohne Merino: su uso como raza doble propósito para la producción de carne y lana fina. Med. Vet. Andrés J. La Torraca INTA Trelew.

10.40  Café.

11.00 Sistema PROLANA . Med. Vet. Lucio Brandi coordinador del programa “PROLANA” de la Pcia. de Buenos Aires.

11.30 Las líneas de créditos de la Ley de recuperación de la ganadería ovina. Ing. Agr. Manuel Lamboglia Técnico Ley ovina.

12.15 Fondo Rotatorio ovino Municipal. Ing Agr. Hernán Boscardin de la Dirección  de Producción del Municipio de Villarino.

12.45 Experiencia local de cruzamiento con Ille de France. Lic. Manuel Campos y  Tec. Agr. Diego Koellner de la Agencia de Extensión Rural Medanos, EEA INTA Hilario Ascasubi.

13.30 Conclusión y cierre.

Informes e inscripciones:
E_mail: dkoellner@correo.inta.gov.ar

Tel.: (02927) 432341 – (0291) 15 4415158

volver arriba

22 diciembre

II Reunión 2012 de la Asociación de Médicos Veterinarios de Animales Exóticos de Chile AMVAE CHILE A.G. - Charlas de Medicina de Animales Exóticos

22 de diciembre de 2012, a las 16:00 hrs.

Lugar: Auditorio de la sede Providencia de la Universidad de Las Américas.

Charla de Medicina de Animales Exóticos, en el marco de la II Reunión 2012 de la Asociación de Médicos Veterinarios de Animales Exóticos de Chile AMVAE CHILE A.G.

Programa:

“Medicina de Anfibios”

Dra. Marcela Tirado, MV
Jefa Clínica Veterinaria Zoológico Nacional
Encargada Conservación de Anfibios

“Enfermedades Endocrinas en Hurones”
Dra. Soledad Gómez, MV
Diplomada en Medicina de Animales Exóticos
Magister en Ciencias Veterinarias

“Medicina de Quelonios”
Dr. Nicolás Vizcaíno, MV
Diplomado en Medicina de Animales Exóticos
Miembro ACIRC, AMVAE 

Informes:

Colegio Médico Veterinario de Chile.

Teléfonos: (56-2) 209 34 71 / (56-2) 209 34 73 Fax: (56-2) 205 13 64
Mail: colmevet@gmail.com

volver arriba