Preguntas frecuentes sobre el Programa MentoríaVet360

Reunimos las preguntas más comunes para que sepas qué podés esperar del programa, cómo participar y de qué manera puede ayudarte en tus primeros pasos profesionales. Si tenés alguna otra pregunta, no dudes en escribirnos. Estamos para acompañarte. TAGS: MentoríaVet360. Veterinarios del futuro. Acompañamiento veterinario. Mentoría profesional. Jóvenes veterinarios. Comunidad veterinaria. Ser veterinario

¿Qué es MentoríaVet360?

Es un programa de acompañamiento personalizado y práctico para trabajar tus desafíos, proyectos y decisiones. Está diseñado para facilitar la transición de la vida universitaria al ejercicio profesional de los/as veterinarios/as.

¿A quiénes está dirigido?

A estudiantes avanzados de la carrera de veterinaria y veterinarios/as recién egresados (hasta 5 años), que buscan orientación, herramientas y apoyo en sus primeros pasos en la profesión.

¿Por qué es necesario un programa como MentoríaVet360?

La transición de la universidad al ámbito profesional es un período crítico para los/as veterinarios/as, marcado por desafíos como la inseguridad laboral, dificultades en la toma de decisiones clínicas, falta de habilidades de comunicación y manejo del estrés, vulnerabilidad emocional, entre otras.

MentoríaVet360 surge como una respuesta a estas necesidades, buscando acortar la brecha entre la teoría académica y la práctica profesional, y promoviendo el bienestar integral de los jóvenes.

¿Cuáles son los objetivos principales del programa?

-Facilitar la transición al ejercicio profesional.

-Fomentar redes de contención y aprendizaje colaborativo.

-Desarrollar “habilidades potentes” (como comunicación, liderazgo y gestión emocional).

-Prevenir el agotamiento profesional.

-Mejorar la inserción laboral y la confianza de los participantes.

-Fortalecer la identidad y cultura veterinaria a través de vínculos intergeneracionales.

¿Cómo se estructura el programa MentoríaVet360?

El Programa MentoríaVet360 ofrece una plataforma única para potenciar habilidades y relaciones en el ámbito veterinario. Está compuesto por diferentes instancias complementarias, pensadas para ofrecer a los estudiantes avanzados de la carrera de Veterinaria y jóvenes profesionales un acompañamiento desde múltiples enfoques.

-Blog: artículos con reflexiones y recursos aplicables a situaciones reales de la práctica veterinaria. https://www.vetcomunicaciones.com.ar/page/mentoria_vet360

-Mentorías individuales o en pequeños grupos: encuentros personalizados (virtuales o presenciales) de 1 a 2 horas, durante 6 meses para trabajar desafíos, proyectos y decisiones.

-Talleres grupales: espacios participativos para compartir experiencias, aprender en comunidad y construir redes. Temas a abordar: Inserción Laboral y desarrollo profesional; liderazgo; gestión emocional y autocuidado; comunicación efectiva y habilidades sociales; manejo de la incertidumbre; adaptabilidad a entornos cambiantes, entre otros.

-Charlas con colegas mentores: conversaciones abiertas con profesionales con trayectoria que comparten su mirada, aprendizajes y herramientas. Mentores colaboradores con amplia trayectoria profesional y de gestión: Med. Vet. Fernando Grippaldi. Med. Vet. Nicolás Ghiglione. Med. Vet. Armando Delgado. Med. Vet. Verónica Veglio.

La instancia de Mentoría individual o en pequeños grupos se estructura en encuentros quincenales con el mentor/ra, de 1 a 2 horas de duración, que pueden ser virtuales o presenciales, durante un período de seis meses. Ofrece la posibilidad de obtener una certificación conjunta con instituciones aliadas.

Tiene un arancel totalmente accesible y con posibilidad de becas a través de Colegios/Consejos Veterinarios y Facultades aliadas.

Si querés recibir información sobre el arancel y becas existentes, llená este formulario y te responderemos: https://docs.google.com/forms/d/19zyQSXp5LjcOU0_INMgYDaJMs-x9lYHcVSzD9-Opf5A/edit

¿Qué beneficios aporta MentoríaVet360 a los estudiantes y jóvenes profesionales?

-Acompañamiento personalizado en los primeros pasos profesionales.

-Orientación práctica y emocional para afrontar los desafíos iniciales.

-Desarrollo de habilidades no clínicas (comunicación, liderazgo, gestión).

-Mayor confianza, bienestar y seguridad.

-Ampliación de su red de contactos y oportunidades laborales.

Esto reduce el sentimiento de soledad e incertidumbre post graduación y mejora significativamente las oportunidades de inserción laboral y pertenencia a una comunidad de apoyo.

¿Quiénes serían los aliados al programa MentoríaVet360?

MentoríaVet360 busca sumar como aliados estratégicos a laboratorios y empresas del sector, Facultades de Ciencias Veterinarias y Colegios y Consejos Veterinarios.

¿Qué valor aporta este programa a los aliados estratégicos?

A las empresas y laboratorios del sector veterinario

-Acceso a profesionales jóvenes mejor preparados y con acompañamiento.

-Participación activa en la formación y detección de talento.

-Posicionamiento como actor comprometido con el desarrollo profesional.

-Ampliación de redes y oportunidades de vinculación con otros actores del sector.

-Contribución directa a la sostenibilidad y profesionalización del sector veterinario.

A Facultades de Ciencias Veterinarias

-Mejora la empleabilidad y el bienestar de sus egresados.

-Fortalece el vínculo con graduados y el sector profesional.

-Genera un diferencial institucional en la formación.

-Aporta datos e indicadores sobre la trayectoria de los egresados.

-Potencia el posicionamiento de la Facultad como promotora del desarrollo profesional.

A Colegios y Consejos Veterinarios

-Fomenta la integración y fidelización de los jóvenes matriculados.

-Posiciona al Colegio/Consejo como referente en acompañamiento profesional.

-Contribuye al bienestar de nuevos profesionales.

-Genera espacios de networking y formación complementaria.

-Fortalece la comunidad y el sentido de pertenencia.

¿Cómo pueden colaborar los aliados estratégicos al Programa MentoríaVet360?

Para sumarse o coordinar una reunión de presentación, se pueden contactar con Analía Civetta a: civettavet@gmail.com  o al teléfono +54 9 341 6623537.

MentoríaVet360. Iniciativa creada e impulsada por Analía Civetta.

Médica Veterinaria. Psicóloga Social – Mentora en desarrollo profesional veterinario. Fundadora de MentoríaVet360 | Acompañamiento para los primeros años del ejercicio profesional

*Programa avalado por:

Vet Comunicaciones

Colegio Veterinario de San Luis

Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe, 1º Circunscripción

 

Comparte esta nota:

Escríbanos un Comentario

No hay comentarios aún.