Presentado por la Dra. Clara Mattar. Mendoza. Tratado con productos de la línea ONCOVET.
ANIMALES DE COMPAñíA
Canino, 7 años, hembra (castrada).
Presentado por Diego Miceli Vet PhD Esp-SAEM Inv-CONICET
Presentado por Diego Miceli, Vet PhD Esp-SAEM Inv-CONICET.
Comparación del efecto sedante de Xilacina/ Butorfanol vs Xilacina/ Butorfanol/ Midazolam en felinos
El objetivo del siguiente trabajo es evaluar el efecto sedante y sus efectos adversos de la utilización de 2 protocolos, Xilacina/Butorfanol vs Xilacina/Butorfanol/Midazolam en felinos sanos que debían recibir sedoanalgesia para diferentes procedimientos médicos. AUTORES: Lucioni, Patricio Abel1 ; (2) Escalante, Antonella2 (1) Veterinario (UBA), Profesional Independiente, Cirugía y Anestesiología en pequeños animales (2) Estudiante de Veterinaria (UBA). Pasante del servicio de Anestesiología y Cirugía en Clínica Planeta Veterinario, Bs As, Argentina.
El presente trabajo tiene por objetivo determinar el estado de situación epidemiológica de Brucelosis canina en la ciudad de Esquel, Dpto. Futaleufú en la Provincia del Chubut.
La Vigilancia Activa estuvo dirigida específicamente a caninos que asistían al Quirófano Móvil de la localidad para intervención quirúrgica. La población en estudio fue de machos y hembras de diferentes edades, tamaños, razas, barrios, pertenecientes a propietarios fijos o transitorios.
El tamaño de la población muestreada fue de quinientos (500) canes, en el período comprendido de noviembre 2019 a noviembre 2020.
El diagnóstico se realizó en el Laboratorio Regional Esquel LR0005 por técnica de RSAT y se derivaron al Laboratorio Senasa Martínez para ser procesados por técnica de ELISA. Prevalencia de 2.4%. AUTORES: Sra. Giacobone Patricia (*), M.V. Nicolais Gerardo (**), M.V. Martínez Gustavo (***), M.V. Casanovas Román (***), M.V. Bachmann Patricia (****), M.V. Suarez Marcelo (****), Vet. Moncá Ivana (****), M.V. Defeses Carlos (****), Sr. Oszust Gustavo (****), Dr. Elena. Sebastián (****), Dr. Vaghi Carlos (*****).
(*) Fundación Amigos de los Animales Esquel (FADAES), (**) Dpto. Zoonosis Municipalidad Esquel, (***) Área Programática Esquel (APE) Ministerio de Salud Prov. Chubut, (****) Senasa Oficinas Maitén, Esquel, Laboratorio Regional Esquel y Central de Martínez., (*****) Vet. privado.
Presentado por el Dr. Oscar Pagoto. Buenos Aires
Leer másPresentado por Diego Miceli Vet PhD Esp-SAEM Inv-CONICET
Leer másPresentado por la Dra. Celeste Ratto de Tucumán. Tratado con productos de la línea ONCOVET.
Leer másTÉVEZ. Felino, 11 años, macho (C), P: 5.1 Kg. Motivo de consulta: síndrome de Cushing felino y diabetes mellitus insulinorresistente. AUTOR: Diego Miceli Vet PhD Esp-SAEM Inv-CONICET. Palabras clave: Síndrome de Cushing. Felino. Chemovet
Leer másEncuesta serológica canina para determinar la presencia de títulos de Brucelosis Neuquén 2018 – 2020
La brucelosis canina es una enfermedad infectocontagiosa causada principalmente por Brucella canis, aunque también en ocasiones pueden estar involucradas otras especies del género Brucella como B. abortus, B. melitensis y B. suis. La forma de presentación de esta enfermedad puede ser de curso subagudo o crónico, siendo la principal signología la infertilidad tanto en hembras como en machos, y por su naturaleza zoonótica presenta un riesgo sanitario para veterinarios, responsables, criadores y demás personas que convivan con el animal infectado. AUTORES: Bergagna, Héctor (1); Plumet Garrido, Guadalupe (2). (1) Médico Veterinario. Presidente Colegio Veterinario de Neuquén. (2) Médica Veterinaria. Directora de Bienestar Animal y Zoonosis de la Municipalidad de Neuquén. Vicepresidente Colegio Veterinario de Neuquén
Leer más