El Zinc y el Cobre son componentes vitales de la dotación enzimática en los organismos vivos. Uno de los ejemplos más notables son aquellas enzimas relacionadas en la formación del tejido epitelial. La detección de déficits nutricionales en establecimientos ganaderos de cría, engorde o lechería de estos oligoelementos coincide con la aparición de una lesión del pie, denominada Pietín. AUTORES: Farina, Carlos M. y Farina José L. Dres. en Ciencias Veterinarias. Buenos Aires, Argentina.
Leer másSALUD Y PRODUCCIóN ANIMAL
Trabajo final para optar al Título de Especialista en Reproducción Bovina. Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC); Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba. AUTOR: Richard Núnez Olivera
Leer másDefinimos a Bioseguridad como “todas aquellas medidas de control, aplicadas en un establecimiento, para impedir el ingreso de agentes patógenos hacia el interior de las mismas”. AUTOR: Dr. Luis Micheluzzi
Leer másTrabajo final de alumnos de la Especialización en Reproducción Bovina dictada por el IRAC. AUTORES: Germán Romero y Diego Romero
Leer másEl ensayo tuvo por objeto evaluar la respuesta animal de vaquillonas holando argentino a partir de la utilización de silaje de sorgo forrajero tratado con inoculante enzimático-bacteriano homofermentativo (IEBHo) en Raciones Totalmente Mezcladas (RTM). Los tratamientos fueron: Tratamiento A: RTM con silaje de sorgo forrajero Inoculado, Tratamiento B: RTM con silaje de sorgo forrajero No Inoculado. AUTORES: Clemente, G. ; Monge J. L.; Martinengo, J.P.
Universidad Nacional de Villa María. Arturo Jauretche 1555, Villa María, Córdoba, Argentina. gusclem@arnet.com.ar, leandromonge@gmail.com
AUTORES: Humberto Tribulo 1, Paula Rodríguez Villamil1, Jose M. Oviedo 1, Felipe L. Ongaratto1, Rodrigo Cuervo 1, Reuben J. Mapletoft 2, Gabriel A. Bó 1. 1 Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC), Córdoba, Argentina. 2 Western College of Veterinary Medicine, University of Saskatchewan.
Leer másLas cabras criollas son divino tesoro que la naturaleza nos ha legado, con más de 400 años de adaptación, facilitando el desarrollo de las condiciones necesarias para una correcta adaptación a las características de nuestras provincias, en lo que respecta a los distintos climas, suelos, alimentación, enfermedades específicas, sequía o inundaciones, entre otras. AUTOR: MV Sucin. Manuel. Provincia del Chaco. Argentina.
Leer másJornada APROCAL en Mercoláctea 2012. AUTOR: Mario Sirven.
Leer másAcercamos a ustedes una técnica que utiliza el Dr. Javier Pralong, Director técnico del laboratorio Romat, para bovinos sin dientes.
Leer másComo hace varios años los veterinarios desde Farvig sugerimos el uso de los minerales inyectables. Siguiendo con esta prédica es que queremos aportar un nuevo trabajo de campo en este caso realizado en el Chaco paraguayo. AUTOR: Dr. José Herba. Veterinario Zootecnista. Laboratorios FARVIG SRL. ARGENTINA
Leer más