La administración ad libitum del medicamento antiinflamatorio no esteroide por vía oral a través de un bloque de lamido medicado es un concepto novedoso. TAGS: Ganado. Bovinos. Analgesia en bovinos. Salud bovina
Los procedimientos de cría de ganado provocan dolor e inflamación a largo plazo, con implicaciones para el bienestar y la producción animal. Las formulaciones actuales de alivio del dolor disponibles para los productores ganaderos, incluidos los anestésicos tópicos y los medicamentos antiinflamatorios no esteroides, tienen una duración de acción limitada, que dura solo de 24 a 72 horas.
La administración ad libitum del medicamento antiinflamatorio no esteroide, meloxicam, por vía oral a través de un bloque de lamido medicado es un concepto novedoso que puede permitir establecer y mantener una analgesia preventiva y a largo plazo de una manera que sea práctica para los productores ganaderos. Este nuevo sistema de administración se evaluó frente al meloxicam subcutáneo convencional en terneros castrados quirúrgicamente en un trabajo con sello australiano.
Bloques de lamer medicados para ganado con analgésico
Para realizar el estudio, un total de cuarenta terneros machos fueron asignados aleatoriamente a cuatro grupos de tratamiento: sin castración (PC), castración quirúrgica (NC), castración quirúrgica con meloxicam subcutáneo (M) y castración quirúrgica con bloques de lamer medicados (ML).
La recopilación de datos se realizó en varios puntos de tiempo durante 13 días después del tratamiento. La concentración plasmática de meloxicam fue mayor en terneros ML en comparación con M en todos los puntos de tiempo excepto el día 1; sin embargo, la variación entre individuos ML fue alta.
Por otro lado, descubrieron que no hubo efecto del tratamiento en el diámetro escrotal o la temperatura escrotal. Las puntuaciones de morfología de la herida mejoraron en terneros ML, y las observaciones de alimentación fueron mayores en terneros ML inmediatamente después de la castración, seguido de terneros M a las 3 h después de la castración. También se observó que los terneros ML se desplazaban más y se echaban menos que los terneros PC.
Estos hallazgos indican, celebran los autores, que los bloques para lamer medicados con meloxicam pueden proporcionar una opción práctica para una mayor duración de la mitigación del dolor en los terneros castrados quirúrgicamente.
“Los resultados mostraron que se establecieron concentraciones terapéuticas de meloxicam en terneros alimentados con bloques de lamido medicados; sin embargo, las concentraciones fueron muy variables entre individuos”. Asimismo, explican como la administración de meloxicam por este método mejoró los puntajes de cicatrización de heridas. Por otro lado, el meloxicam, independientemente del método de administración, mejoró algunos resultados conductuales después de la castración quirúrgica.
Los resultados de este estudio resaltan las complejidades de evaluar y abordar el dolor en el ganado. Si se demuestra que son seguros, “los bloques medicinales para lamer podrían ser una opción viable para brindar un mejor alivio del dolor al ganado, lo que conduciría a avances en el bienestar animal”.
En resumen, “la autoadministración de meloxicam a través de alimento medicado es un concepto novedoso que podría permitir una analgesia no invasiva, preventiva y a largo plazo”. Si bien comentan que las conclusiones están limitadas por las complejidades de la evaluación del dolor en el ganado, y se recomienda una mayor investigación sobre los efectos de toxicidad de la administración continua de meloxicam.
Fuente: https://www.diarioveterinario.com/
No hay comentarios aún.