Un nuevo estudio ha identificado 112 genes que pueden estar involucrados en el riesgo de fractura ósea en caballos pura sangre. TAGS: Equinos. Salud equina. Medicina veterinaria.
Una nueva investigación del Royal Veterinary College (RVC) ha identificado más de 100 genes que pueden contribuir al riesgo de fractura ósea en caballos pura sangre.
Estos hallazgos aportan información para futuras investigaciones sobre los factores de riesgo genéticos, lo que contribuirá a los esfuerzos en materia de salud y bienestar y respaldará el desarrollo de nuevas intervenciones para reducir el riesgo de fractura en los caballos.
Las fracturas óseas son comunes en los caballos de carreras pura sangre debido a la presión que pueden llegar a sufrir los huesos. Además, las fracturas óseas son una de las principales causas de eutanasia ya que aproximadamente 60 caballos deben ser sacrificados en los hipódromos del Reino Unido cada año.
Sin embargo, las fracturas son una afección compleja, en la que tanto factores de riesgo ambientales como genéticos afectan la susceptibilidad de un caballo.
Para la investigación, Debbie Guest, investigadora principal del RVC, dirigió el estudio y junto a un equipo de investigadores utilizaron una escala de riesgo poligénico para el riesgo de fracturas con el fin de establecer un nuevo modelo con células madre para generar células formadoras de hueso a partir de caballos con alto y bajo riesgo.
Además, el equipo midió todos los genes expresados por las células para identificar aquellos con diferentes niveles de expresión en las células óseas de los caballos con mayor y menor riesgo.
El estudio, identificó 112 genes que pueden estar involucrados en el riesgo de fractura y demostró que muchos de estos genes regulan la matriz ósea. Sin embargo, una gran cantidad de genes nunca se habían estudiado antes en el hueso y se necesita más investigación para comprender la función de estos genes en las células óseas y cómo contribuyen al riesgo de fractura.
Asimismo, este es el segundo estudio de una serie de investigaciones que exploran los mecanismos genéticos que subyacen al riesgo de fractura.
Una investigación anterior, descubrió que el colágeno tipo III, un gen necesario para la formación normal de los huesos, se expresa en niveles más bajos en las células óseas de caballos con un alto riesgo genético de fractura. Esto se debe a que presentan un cambio en la secuencia de ADN en la región que controla la cantidad de colágeno III que se produce.
También, los investigadores afirman que “se están realizando investigaciones adicionales para validar el sistema de puntuación de riesgo en otra cohorte de caballos. Estudios posteriores que utilicen este sistema y el modelo celular ayudarán a identificar otros genes y procesos para comprender mejor por qué algunos caballos son inherentemente más susceptibles a las fracturas que otros. Esto ayudará a los veterinarios a brindar un mejor apoyo y tratamiento a los purasangres”.
“En este estudio, hemos identificado muchos genes nuevos que han alterado su expresión en las células óseas de caballos de alto riesgo. Sabemos que algunos de estos genes desempeñan un papel en la regulación de la matriz ósea. Ahora podemos empezar a comprender mejor cómo se altera el tejido óseo en caballos de alto riesgo y desarrollar nuevas intervenciones para reducir su riesgo”, afirma Debbie Guest.
Fuente: www.animalshealth.es
No hay comentarios aún.