Desde el 25 de diciembre, la región cordillerana viene sufriendo terribles incendios, algunos intencionales, otros por negligencia o imprudencia y otro natural debido a la caída de un rayo en la montaña. TAGS: Región cordillerana. Incendios. Veterinarios. Servicios veterinarios. Distrito Andino. Colegio Veterinario de la provincia de Río Negro
Sin importar el origen ni de qué lado de los límites provinciales se encuentre, los colegas de El Bolsón, el Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, el Maitén acuden a brindar sus servicios veterinarios tal cual lo vienen haciendo desde el trágico incendio de Golondrinas en 2021. Atrás de ellos se suman nuestros colegas de Esquel y alrededores como así también de San Carlos de Bariloche para, entre todos, llevar nuestra profesión a dónde más se necesita.
Desde el Distrito Andino (DA), les agradecemos por todo ese esfuerzo y profesionalismo demostrado en todo este tiempo. Sabemos de qué forma estas catástrofes los atraviesan y por eso, desde el primer minuto intentamos estar en contacto con todos. No solo con quienes están en el terreno sino con quienes se encuentran en sus veterinarias a la espera de aquellos pacientes siniestrados para recibir las derivaciones, por ejemplo.
Por ello, priorizando la seguridad y la salud de nuestros colegas, e intentando llevarles herramientas que simplifiquen las tareas, desde el DA del CVRN (Colegio Veterinario de Río Negro) hemos elaborado planillas de atención y de triaje, elaborado protocolos de atención ante catástrofes; hemos difundido una serie de recomendaciones tanto para cada profesional que esté involucrado como para la población en general y llevamos el material para una organización que mejore la comodidad de quienes están día a día allí. Todos los colegas identificados, trabajando de manera orgánica, colaborando con otras instituciones, resulta en un orgullo y por eso las más sinceras felicitaciones a ellos.
Para el caso del incendio de Mallín Ahogado, se ha organizado la atención en consultorio de campaña en un centro de educación agrotécnica donde a su vez se encuentran aquellas personas encargadas de recibir pedidos, gestionar recursos y proveer a brigadistas, por ejemplo. Los colegas de la Comarca, llegaron finalmente allí luego de pasar por otros centros, y haber sido evacuados de uno de ellos.
Agradecemos a toda la comunidad veterinaria por el apoyo y la predisposición darles una mano y sabemos muy bien que los veterinarios de toda la provincia, del DA y particularmente de El Bolsón, cuentan con todos.
Todo el material generado por el DA se encuentra a disposición de quienes lo deseen y ha sido distribuido en toda la provincia como así también a través de FeVA.
Desde el DA creemos que será primordial trabajar seriamente en la atención ante catástrofes y por eso se elaboran esas herramientas y se programarán tareas futuras al respecto convocando a colegas interesados en la temática y quieran capacitarse para poder actuar llegado el caso.
Fuente: Distrito Andino. Colegio Veterinario de la provincia de Río Negro
No hay comentarios aún.