Nuevo brote de fiebre aftosa en Hungría con restricciones que impactan en Austria

Se trata del segundo foco de la enfermedad en Hungría y se ha detectado en una granja con más de 3.000 vacas lecheras. TAGS: Aftosa. Hungría. Vacas lecheras. Salud animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España ha informado de la detección de un nuevo foco de fiebre aftosa en Hungría.

En este sentido, destacan que las autoridades veterinarias húngaras han confirmado la detección de un segundo foco de fiebre aftosa en su territorio, en una explotación de vacuno de leche con un censo de 3.028 bovinos, en el municipio de Lével, en el distrito de Györ-Monson-Sopron, fronterizo con Austria.

De hecho, la zona de restricción de 10 km establecida alrededor de este foco afecta a una pequeña zona de Austria. El último foco notificado por Hungría se suma a los 5 notificados con anterioridad en la zona (4 en Eslovaquia y 1 en Hungría).

“Las autoridades húngaras están poniendo en marcha todas las medidas recogidas en el Reglamento Delegado 2020/687 para el control de la nueva zona afectada. Además, con objeto de reducir el riesgo de diseminación del virus, han decretado la vacunación de urgencia supresora del nuevo foco mientras se lleva a cabo el sacrificio de los animales, que está previsto comience el 28 de marzo”, señalan desde el MAPA.

Finalmente, apuntan, han establecido en los distritos de Györ y Monsonmagaryróvár una parada total de movimientos de especies susceptibles durante 72 horas y prohibición de salida a pastos, permitiéndose sólo el envío de animales para su sacrificio inmediato en matadero procedentes de explotaciones de ambos distritos localizadas fuera de la zona de restricción.

Desde el MAPA se recomienda reforzar los protocolos de limpieza y desinfección de los medios de transporte, así como reforzar la sensibilización sobre el riesgo existente y la vigilancia pasiva en las explotaciones, notificando inmediatamente a los servicios veterinarios oficiales de la Comunidad Autónoma cualquier sospecha de enfermedad.

Fuente: www.animalshealth.es

Comparte esta nota:

Escríbanos un Comentario

No hay comentarios aún.