Las ideas erróneas incrementan la crisis de obesidad en las mascotas

Cerca del 40% de los perros y gatos adultos presentan sobrepeso u obesidad a nivel global. En ese contexto, una investigación de Royal Canin, marca especializada en nutrición para mascotas, identificó una brecha de conocimiento entre tutores y profesionales veterinarios. El estudio, realizado en ocho países con más de 14.000 tutores de mascotas y 1.750 veterinarios, relevó datos sobre hábitos, fuentes de información y percepciones en torno al peso saludable de los animales de compañía. TAGS: Obesidad en mascotas. Pequeños animales. Mascotas. Medicina veterinaria. Royal Canin

Uno de cada cuatro tutores (26%) manifiesta no tener claridad sobre qué implica un peso saludable para su mascota 2 Además, el 17% menciona la falta de información confiable como una de las principales barreras para alcanzar este objetivo. En términos de consulta, el 19% afirma recurrir a redes sociales como TikTok o Instagram para obtener consejos sobre nutrición o manejo del peso, un número que asciende al 55% entre la Generación Z3, a pesar de que los profesionales veterinarios continúan siendo la fuente de información con mayor grado de confianza.

En paralelo, el 45% de los veterinarios considera que los tutores subestiman los riesgos asociados al sobrepeso. Entre los hábitos frecuentes vinculados a esta problemática, el 41% de los tutores reconoce ofrecer golosinas cuando las mascotas están tristes o aburridas, tres de cada cuatro comparte comida humana con ellas, y uno de cada tres cree que esto no genera consecuencias negativas.

En el marco del 25º Simposio Veterinario de Royal Canin, que tuvo lugar en Montpellier y reunió a más de 550 participantes —incluidos 300 veterinarios de 70 países—, se abordaron distintas estrategias de abordaje de la obesidad en animales de compañía. Entre los principales temas se destacaron:

  • La prevención temprana desde el primer año de vida
  • El abordaje interdisciplinario con soporte de herramientas digitales e inteligencia artificial
  • Nuevas estrategias de comunicación con tutores, especialmente en redes sociales

Durante el evento, Royal Canin también presentó su campaña global #ScalingTheConversation, enfocada en acercar a los tutores a información respaldada por ciencia y promovida por expertos. La iniciativa busca generar diálogos informados entre tutores y veterinarios, con recursos interactivos adaptados a plataformas digitales como TikTok, Instagram y YouTube.

Según la Dra. Tabitha Hookey, nutricionista veterinaria y parte del equipo de Investigación y Desarrollo de Royal Canin, “Una mejor salud comienza con mejores conversaciones. El acceso a información clara y precisa es fundamental para mejorar la calidad de vida de las mascotas”.

El Dr. Alex German, Profesor de Medicina de Pequeños Animales en la Universidad de Liverpool, agregó, “La obesidad tiene un impacto directo en la calidad y esperanza de vida de los animales de compañía. El diálogo frecuente con el veterinario es clave para integrar el manejo del peso en el cuidado diario”.

Con esta iniciativa, Royal Caninrefuerza su enfoque en la educación y prevención, y promueve un mayor entendimiento entre tutores y profesionales de la salud animal para abordar una problemática que afecta a millones de mascotas en todo el mundo.

ACERCA DE ROYAL CANIN:Royal Canin es uno de los principales actores en el mercado mundial de alimento balanceado para gatos y perros. Fue fundada en Francia, en 1967, por el médico veterinario Dr. J. Cathary, con el objetivo de lograr una alimentación completa y equilibrada que promoviera la salud de las mascotas. 

Sus productos proponen programas de alimentación altamente completos, basados en las necesidades del animal según tamaño, edad, nivel de actividad y estado fisiológico. De esta forma, se ofrecen respuestas nutricionales cada vez más precisas, que definen el concepto Nutrición Salud. 

Royal Canin, cuenta con 16 fábricas y tiene presencia en más de 90 países. Una de estas plantas se encuentra operando en Argentina desde 1997, en donde es una empresa líder en la producción de alimentos para perros y gatos de la más alta calidad y especificidad. La firma pertenece desde el año 2002 al Grupo Mars Inc. Día a día, su centro de innovación en Francia se encuentra trabajando para desarrollar productos innovadores que ofrezcan respuestas nutricionales, siguiendo fielmente los valores fundacionales de la compañía: Conocimiento y Respeto por los gatos y perros. 

www.royal-canin.com.ar  

Referencias:

  1. Datos de Royal Canin archivados.
  2. Encuesta Multi-Mercado de Consumidores de Royal Canin realizada con Censuswide, 2025.
  3. PSOS RC Path to Purchase, octubre 2023

 

Fuente: Urban Grupo de Comunicación

Comparte esta nota:

Escríbanos un Comentario

No hay comentarios aún.