En el marco de la Mega Exposición del Centro Argentino - MECA25- que se celebrará en Villa María (Cba.), el Comité Nacional Argentino de la Federación Internacional de Lechería (FIL) presentará los avances logrados desde el reingreso al organismo. Del encuentro, participará también el chileno Enrique Bombal brindando una conferencia sobre bienestar animal. TAGS: Lechería argentina. Bienestar animal. Producción láctea. FIL2025
La FIL invita a sus miembros activos y a toda la cadena láctea a participar de este encuentro, que tendrá lugar el jueves 4 de septiembre a partir de las 13 horas, en el auditorio principal de la Sociedad Rural de Villa María en el marco de la MECA25. Allí, se anunciarán a los primeros representantes argentinos en los comités técnicos del organismo.
La conferencia principal del espacio estará a cargo de Enrique Bombal, un reconocido especialista chileno, que abordará el tema “Bienestar animal como pilar de la sostenibilidad del tambo”. Bombal es una figura de referencia internacional en la materia y preside el Comité Técnico de Bienestar Animal de la FIL.
Su visita busca resaltar la importancia de establecer lineamientos y protocolos concretos a nivel nacional y regional, así como el impacto positivo que tiene el bienestar animal en la productividad de los tambos. Agregará también detalles de la próxima Cumbre Mundial de la FIL en Santiago de Chile, del 20 al 23 de octubre.
Además de participar en un panel de preguntas del auditorio, Bombal se unirá al experto argentino Alejandro Palladino para liderar la primera reunión del Comité Técnico Argentino de Bienestar Animal. En este encuentro, podrán participar técnicos del área interesados en colaborar en el espacio de trabajo pensado para impactar positivamente en toda la cadena lechera.
Sobre MECA25 -MegaExpo del Centro Argentino-
Exposición Agropecuaria, Comercial, Industrial, de Servicios, Tecnologías y Capacitación de la Región Centro Argentina. Es organizada por el Grupo TodoAgro y la Sociedad Rural de Villa María. Se realizará del 4 al 7 de septiembre en la Sociedad Rural local. Cuenta con más de 300 espacios comerciales disponibles. Incluirá actividades de capacitación para el sector agropecuario vinculadas a forrajes, tecnologías para el campo, cultivos, agtech, robótica y más. También contará con un gran remate Holando, concurso de quesos, jornadas porcinas, de alfalfa, acuoponía y lechería, entre otras. Habrá importantes espacios gastronomícos, degustaciones y espectáculos en vivo. Sede de la Fiesta Nacional del Holando 2025.
Fuente: TodoAgro
No hay comentarios aún.