El escrito describe, entre otros aspectos, las mejores prácticas en materia de reducción de residuos, gestión farmacéutica, consumo de energía y agua para la medicina veterinaria. TAGS: Veterinaria sostenible. Medicina veterinaria. Sostenibilidad veterinaria
El Instituto de Investigación del Vínculo Humano-Animal (Habri, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente un nuevo informe técnico denominado ‘Planeta Saludable, Mascotas Saludables: Hacia la Sostenibilidad en la Profesión Veterinaria’, centrado en las iniciativas de sostenibilidad ambiental de las principales asociaciones veterinarias estadounidenses. Este informe, que describe las mejores prácticas en materia de reducción de residuos, gestión farmacéutica, consumo de energía y agua, y participación de las partes interesadas, busca inspirar la acción de toda la industria para crear un futuro más sostenible para la medicina veterinaria.
“Habri se enorgullece de convocar a empresas líderes en medicina veterinaria para compartir las mejores prácticas en sostenibilidad ambiental, de modo que todos podamos aprender unos de otros y adoptar objetivos de sostenibilidad compartidos que fortalezcan a nuestra comunidad y protejan el vínculo entre humanos y animales”, declara Steven Feldman, presidente de Habri. “Estos líderes están marcando el camino hacia un futuro más sostenible para las personas y las mascotas”, incide.
“Los veterinarios y titulares de mascotas desean, y merecen, mayores niveles de transparencia, acción y responsabilidad con respecto a las prácticas ambientalmente sostenibles. El 65% de los dueños de mascotas desea estar informado sobre las iniciativas de su clínica veterinaria para reducir el impacto ambiental, y el 76% del personal veterinario considera importante saber que su clínica se esfuerza por ser ambientalmente sostenible”, afirman desde el instituto.
Creado para ayudar a satisfacer las crecientes expectativas e inspirar el cambio, el informe técnico destaca las mejores prácticas y describe estrategias futuras para aumentar la sostenibilidad en toda la industria, desde la sala de exámenes hasta la sala de juntas. Entre las empresas que han contribuido se encuentran, entre otros, Boehringer Ingelheim, Hill's Pet Nutrition, Mars Veterinary Health, Virbac Corporation y Zoetis.
“Los problemas ambientales urgentes requieren la acción de toda la profesión”, afirma Margo Mosher, directora global de Sostenibilidad de Mars Veterinary Health. “Nuestra red conectada de Mars Veterinary Health se enorgullece de apoyar esta publicación como catalizador para una colaboración más sólida en toda la industria, y esperamos que inspire acciones significativas para abordar los desafíos ambientales que enfrenta nuestra profesión, así como las mascotas y las personas que dependen de nosotros”.
El documento técnico destaca proyectos, programas e innovaciones únicos de las empresas contribuyentes, muchos de los cuales demuestran claramente la viabilidad comercial de las iniciativas de sostenibilidad.
“Los esfuerzos hacia la sostenibilidad son increíblemente importantes, ya que tienen el potencial no solo de reducir el desperdicio, sino que también pueden ahorrarles a las prácticas veterinarias tiempo valioso y esfuerzo físico”, señala Julia Loew, directora comercial de MWI.
REDUCCIÓN DE CARBONO EN LA CADENA DE SUMINISTRO
“Colectivamente, estamos liderando una nueva era en la industria de la salud animal al centrarnos en la reducción de carbono en nuestra cadena de suministro, utilizar ingredientes sostenibles y materiales de embalaje reciclables, e impulsar el impacto social creando oportunidades significativas para que todas las personas prosperen. En Hill's, estos esfuerzos reflejan nuestra dedicación a ofrecer productos de nutrición con base científica que no solo beneficien a las mascotas, sino también al planeta”, indica Yvonne Hsu, presidenta de Hill's Pet Nutrition.
Entre los proyectos destacados se incluyen la nueva planta "inteligente" de Hill en Tonganoxie, Kansas, un ejemplo de diseño de edificios ecológicos; el programa de Excelencia en el Desarrollo Sostenible (SDX) de Boehringer Ingelheim, que formalizó los esfuerzos de los empleados con educación en sostenibilidad a través de una asociación con la Universidad de Georgia; el programa de bolsas reutilizables de MWI para eliminar el cartón y el poliestireno de un solo uso, al tiempo que reduce la cantidad de entregas y tiene un impacto positivo adicional en las emisiones; Mars Veterinary Health, que prueba una tecnología de captura de gas anestésico, la primera de su tipo, para ayudar a evitar que los gases de efecto invernadero nocivos entren a la atmósfera; el esfuerzo de Virbac para minimizar los envases y, por lo tanto, reducir los residuos de cartón al descontinuar el uso de expositores de cartón individuales para la pasta de dientes; y la estrategia de sostenibilidad a largo plazo de Zoetis, Driven to Care, que ofrece un marco para organizaciones de cualquier tamaño que quieran integrar objetivos de sostenibilidad en las operaciones comerciales.
“Nuestro enfoque se basa en nuestro deseo de crear valor a largo plazo para los socios y generar confianza con una amplia gama de partes interesadas para que podamos acelerar juntos el impacto positivo”, remarca Shari Westerfeld, vicepresidenta de participación de clientes de sostenibilidad en EE. UU., Zoetis.
“Al desafiar las prácticas de larga data y adoptar una mentalidad de mejora continua, no solo estamos dando forma al futuro de la salud animal, sino que también estamos creando el plan para un mundo más sustentable, juntos”, explica Giovanni Abruzzini, presidente y director ejecutivo de Virbac North America.
“Creemos que las iniciativas de sostenibilidad cobran impulso mediante la colaboración”, incide Kelly Rotkewicz, directora ejecutiva de Sostenibilidad en EE. UU. de Boehringer Ingelheim. “Hemos creado un modelo abierto y accesible con la esperanza de inspirar iniciativas similares en la industria”.
Fuente: https://www.animalshealth.es/




No hay comentarios aún.