La FAO lanza dos cursos en línea acreditados para capacitar a veterinarios en la prevención y control de la viruela ovina y la dermatosis nodular contagiosa. TAGS: FAO. Cursos. Veterinarios. Viruela ovina. Dermatosis nodular contagiosa. Salud animal
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha lanzado dos nuevos cursos online acreditados y de acceso abierto para ayudar a los veterinarios a prevenir y controlar mejor dos enfermedades del ganado que se propagan rápidamente: la viruela ovina y caprina y la dermatosis nodular contagiosa, que afectan a los pequeños rumiantes y al ganado, respectivamente.
En los últimos años, ambas enfermedades han amenazado cada vez más la producción ganadera en diversas regiones. Han causado graves pérdidas económicas debido a la reducción de la producción de leche y carne, la muerte de animales y las restricciones comerciales, así como a los altos costes de las medidas de control y erradicación, lo que, en última instancia, afecta la seguridad alimentaria y los medios de vida de las comunidades rurales. Por ejemplo, en 2025, se reportó por primera vez en Italia, Francia y España la dermatosis nodular contagiosa, una enfermedad transmitida por picaduras de insectos. Además, la viruela ovina también se ha introducido recientemente en los Balcanes y España.
Los nuevos cursos forman parte del Centro de Aprendizaje Virtual, la plataforma de la FAO para la formación online. Ya existían cursos tutorizados sobre estos temas. Las nuevas versiones de acceso abierto permitirán a los participantes inscribirse en cualquier momento, según surjan emergencias y necesidades. Posteriormente, podrán estudiar y realizar las evaluaciones finales a su propio ritmo. Al finalizar, los participantes que aprueben el curso recibirán un certificado oficial acreditado por la Educación Continua Veterinaria en Europa (VetCEE), que les permitirá obtener créditos para su desarrollo profesional continuo.
Cada curso incluye una serie de módulos atractivos y muy visuales que abarcan temas clave como epidemiología, diagnóstico, investigación de brotes, vigilancia y estrategias de control, con especial énfasis en los protocolos de vacunación y su implementación práctica en el campo. También incluye un estudio de caso que permite un enfoque más práctico para aprender sobre el control de enfermedades en el campo.
“Estos cursos se lanzan en un momento crucial, ya que la propagación de la dermatosis nodular contagiosa y la viruela ovina y caprina continúa intensificándose”, afirma el veterinario español Daniel Beltrán-Alcrudo, asesor técnico de la FAO en Sanidad Animal. “Al mejorar los conocimientos y la preparación de los primeros intervinientes, es decir, los veterinarios de los países afectados o en riesgo, la FAO ayuda a los países a responder con mayor rapidez y eficacia cuando aparecen estas enfermedades. Los nuevos cursos de libre acceso ponen esta experiencia a disposición de los profesionales veterinarios de todo el mundo”.
Representan una valiosa mejora en la cartera de recursos de capacitación de la FAO para apoyar los esfuerzos nacionales y regionales en la gestión y prevención de la propagación de enfermedades animales y su carga.
El Curso de preparación para la viruela ovina y caprina y el Curso de preparación para la enfermedad de la piel nodular ya están disponibles. Los participantes pueden acceder libremente a los contenidos, avanzar a su propio ritmo y obtener un certificado acreditado tras completar las evaluaciones finales.
Fuente: www.diarioveterinario.com
Escríbanos un Comentario
2 Comentarios
2 Comentarios
-
Buenas tardes, Estos cursos son gratuitos? Podrían mandarme el enlace de donde se encuentra o como se accede? Muchas gracias. Saludos




Hola Mónica: Fijate en el último párrafo del texto, donde dice en color rojo: Curso de preparación para la viruela ovina y caprina y el Curso de preparación para la enfermedad de la piel nodular. Picás en cas uno y te dirige para que te registres. Saludos.