La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha lanzado su primera aplicación móvil: la Guía de Campo sobre Enfermedades de los Animales Acuáticos. Esta práctica guía pone a disposición de los usuarios información esencial sobre las enfermedades de los animales acuáticos incluidas en la lista de la OMSA. Basada en el Código Sanitario para Animales Acuáticos de la OMSA, la aplicación facilita la detección, el muestreo y la notificación oportunos, ayudando a los profesionales sanitarios a reforzar la sanidad y la bioseguridad de los animales acuáticos. TAGS: Sanidad acuática. Acuicultura. WOAH. Epidemiología veterinaria. One Health. Una Salud. Veterinaria acuática. Salud animal global
¿Ya tienes la aplicación?
La guía de campo móvil está diseñada para una consulta rápida durante el seguimiento rutinario y en respuesta a casos sospechosos de enfermedad.
La aplicación está disponible en:
- Google Play (Android ) – Guía de campo sobre enfermedades acuáticas
- App Store (iOS) – Enfermedades acuáticas WOAH
¿Por qué esta aplicación?
La acuicultura es uno de los sectores alimentarios de mayor crecimiento, y la prevención y respuesta eficaces ante las enfermedades dependen de una detección rápida y fiable. La aplicación facilita el acceso a información sobre las enfermedades de los animales acuáticos incluidas en el Código Sanitario para Animales Acuáticos de la WOAH .
Las enfermedades que abarca la aplicación son enfermedades de declaración obligatoria de importancia internacional según la WOAH, las cuales se notifican a través del Sistema Mundial de Información Sanitaria Animal (WAHIS). La aplicación también incluye información sobre diversas enfermedades emergentes de peces y crustáceos que han registrado movimientos transfronterizos en los últimos años.
Para quién es
La aplicación está dirigida a gestores de pesca y acuicultura, su personal de campo, servicios veterinarios y profesionales de la salud animal acuática. Constituye una valiosa y práctica herramienta de consulta para quienes participan en la vigilancia y el monitoreo nacionales de enfermedades de animales acuáticos. La aplicación ofrece información detallada sobre las enfermedades y los agentes patógenos que representan una amenaza para la pesca y la creciente industria acuícola a nivel mundial.
Qué incluye
Cada perfil de enfermedad resume la naturaleza de la enfermedad y sus agentes causales (virus, bacterias, hongos o parásitos) y destaca los signos macroscópicos típicos con fotografías para facilitar su reconocimiento en el terreno.
El contenido se ajusta a la terminología del Código de Salud de Animales Acuáticos de la WOAH y está organizado por grupo hospedador (peces, moluscos, crustáceos, anfibios) para facilitar la navegación. Breves listas de verificación para la toma de muestras guían a los usuarios en la recolección de muestras representativas de animales y del medio ambiente para su análisis en laboratorio, y la aplicación enlaza directamente con el Manual de Pruebas de Diagnóstico para Animales Acuáticos de la WOAH para consultar los métodos estándar utilizados para la confirmación.
El reconocimiento de campo no es un diagnóstico
Las fotografías y los signos visibles ayudan al investigador a elaborar una lista preliminar de posibles enfermedades (diagnóstico diferencial). Sin embargo, los signos macroscópicos por sí solos no son suficientes para un diagnóstico definitivo. La confirmación requiere la toma de muestras y pruebas de laboratorio adecuadas mediante métodos validados, tal como se describe en el Manual de Pruebas Diagnósticas para Animales Acuáticos de la WOAH . La aplicación destaca esta distinción y orienta a los usuarios hacia los procedimientos pertinentes.
El medio ambiente importa
No todas las enfermedades son infecciosas. La morbilidad y la mortalidad en animales acuáticos también pueden deberse a factores ambientales como la disminución del oxígeno, las toxinas acuáticas o los cambios bruscos de temperatura o salinidad, ya sean naturales o provocados por el ser humano. La aplicación presenta la interacción huésped-agente-ambiente que determina si se manifiesta la enfermedad, lo que ayuda a los usuarios a considerar los factores ambientales junto con las investigaciones centradas en el patógeno.
Responsabilidades de reporte
Los gestores, agricultores y personal de la pesca y la acuicultura deben conocer su responsabilidad de notificar rápidamente cualquier sospecha de enfermedad, de acuerdo con la lista nacional de enfermedades de notificación obligatoria de animales acuáticos de su país. La aplicación proporciona información sobre cuándo notificar y dirige a los usuarios a contactar con la autoridad competente. La notificación temprana es fundamental para un control eficaz y contribuye a proteger el comercio y los medios de subsistencia.
Contacto: Departamento de Normas de WOAH ( standards.dept@woah.org )
Fuente: https://www.woah.org/




No hay comentarios aún.