El enfoque Una Sola Salud permite abordar los complejos desafíos de salud pública que enfrentamos en la actualidad, donde la salud ambiental, la humana, la animal y vegetal están íntimamente relacionadas. TAGS: One Health. Una Salud. Día Mundial One Health.
El mundo está presenciando un alarmante aumento en la incidencia de enfermedades infecciosas emergentes con potencial epidémico y pandémico. El brote de influenza aviar (H5N1) ha demostrado que ninguna disciplina posee los conocimientos ni recursos suficientes para prevenir y responder a la aparición o resurgimiento de enfermedades en el mundo actual globalizado.
A su vez, nos enfrentamos ante el escenario de la resistencia antimicrobiana (RAM). Para el uso responsable de antibióticos tanto en humanos como en animales es necesaria la colaboración multisectorial.
El cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad están exacerbando estos riesgos para la salud mundial. La frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos están aumentando. Esto provoca inundaciones repentinas inusuales y un incremento exponencial de la incidencia de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue.
La alteración de los ecosistemas amplía el alcance de las zoonosis y crea nuevas vulnerabilidades a enfermedades infecciosas conocidas, desconocidas y emergentes. La salud de los seres humanos, los animales y los ecosistemas es cada vez más interdependiente, lo que pone en foco la urgencia de un enfoque holístico y multidisciplinario, como lo es Una Salud.
Si reconocemos que la salud de las personas está estrechamente ligada a la salud de los animales y el medio ambiente, el enfoque Una Sola Salud es más que una estrategia, es una necesidad en un mundo interconectado como el actual. Al eliminar las barreras entre sectores y fortalecer los vínculos entre la salud humana, animal y ambiental, podemos proteger mejor la salud pública y aumentar nuestra resiliencia ante futuras epidemias y pandemias.
El éxito del enfoque Una salud, dependerá de la intensificación de nuestros esfuerzos colectivos y del trabajo coordinado ente los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil, las instituciones académicas y el sector privado.
Equipo Vet Comunicaciones




No hay comentarios aún.