Nuevos valores permitidos de biotoxinas marinas en moluscos bivalvos y gasterópodos

La Resolución 853/2025 del SENASA regula las cantidades totales de toxinas para estos productos de la pesca, asegurando su inocuidad. TAGS: Inocuidad alimentaria. Seguridad alimentaria. Biotoxinas marinas. Sector pesquero. Vigilancia sanitaria. Moluscos. Gasterópodos. Actualización normativa

En el marco de su política de mejora continua y actualización normativa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agrolimentaria (SENASA) aprobó la Resolución 853/2025 la cual regula los límites de aceptación y frecuencia para toxinas marinas -paralizantes, amnésica y lipofílicas- en cantidades totales en los moluscos bivalvos y gasterópodos.

Esta modificación, que entra en vigencia a partir de hoy, permite regular de manera actualizada la oferta de productos pesqueros, asegurando su inocuidad y aptitud para el consumo humano, ajustándose a normativas internacionales.

La normativa, publicada en el Boletín Oficial, modifica el capítulo referido a productos de la pesca del Reglamento de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal, aprobado por el Decreto 4238/68.

Fuente: Senasa

Comparte esta nota:

Escríbanos un Comentario

No hay comentarios aún.