Noticias

Albor presenta un webinar gratuito sobre la generación y envío del archivo DAT CREA

En su compromiso por impulsar la digitalización de la gestión agrícola, Albor convoca a un webinar gratuito el próximo jueves 28 de agosto a las 15 hs, donde mostrará, paso a paso, cómo generar y enviar el archivo DAT CREA desde Albor Campo, incluyendo los datos clave de los cultivos. Esta sesión facilita la preparación de informes para una planificación estratégica más eficiente del negocio agropecuario. TAGS: Digitalización Agro. Agtech. Gestión agrícola. Albor Campo. Webinar agro. DATCREA. Innovación rural. Planificación agropecuaria

Leer más

Cierra con éxito la campaña submarina del CONICET que cautivó a millones de personas en vivo

La expedición, a bordo del buque R/V Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute, se extendió por 21 días, se transmitió en vivo y en directo por Youtube y Twitch y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones. Presenciada por grandes y chicos, marcó un hito científico y tecnológico que permitió descubrir 40 nuevas especies marinas y una diversidad inesperada en corales de aguas frías en el cañón submarino Mar del Plata a una profundidad de 3.900 metros. TAGS: Exploración submarina. Ciencia argentina. CONICET. Descubrimiento marino

Leer más

El verdadero desafío del profesional veterinario. Más allá de la pasión

El camino que elegiste es una de las profesiones más hermosas y desafiantes que existen. Pero a medida que lo vas transitando, es probable que esa pasión inicial se vea opacada por preguntas difíciles: ¿Estoy tomando las decisiones correctas? ¿Cómo manejo el estrés y la presión de cada día? ¿Realmente estoy preparado para todo lo que viene? TAGS: Mentoriavet360. Veterinarios Jóvenes veterinarios. Estudiantes de veterinaria. Medicina veterinaria. Crecimiento profesional. Habilidades profesionales

Leer más

Un compromiso de todos para prevenir una enfermedad grave

Cada 19 de agosto, Argentina conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en homenaje al natalicio del Dr Carlos Gianantonio. por sus aportes en el diagnóstico y tratamiento del SUH. TAGS: Síndrome Urémico Hemolítico. Prevención SUH. Salud pública


Leer más

Tecnología confiable para la identificación animal

La identificación animal mediante microchips es la herramienta más segura y eficiente para garantizar la trazabilidad de animales de compañía, equinos y especies silvestres. TAGS: Identificación animal. Microchips. Trazabilidad segura. Veterinaria. Innovación veterinaria

Leer más

Manual de Bienestar Animal en Plantas de Faena de Bovinos

Fue elaborado por el Consorcio ABC con apoyo del IPCVA.
TAGS: Bienestar animal. Carne argentina. Faena responsable. Ganado bovino. IPCVA

Leer más

Argentina tiene el potencial de liderar la producción mundial de alimentos biofortificados

En un Seminario convocado por FERTILIZAR AC y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el experto internacional en nutrición de cultivos Ismail Cakmak señaló que el país podría destacarse globalmente en la producción de granos que tengan incorporados desde la producción más minerales esenciales, una estrategia clave para combatir el “hambre oculta”. TAGS: Biofortificación. Alimentos nutritivos. Hambre oculta. Producción sustentable

Leer más

Más terneros, mismos recursos

Con las Prótesis Dentales para Bovinos Vet 17 es posible aumentar la cantidad de terneros por vientre y prolongar la vida reproductiva de las vacas, optimizando al máximo los recursos disponibles. TAGS: Producción ganadera. Ganadería eficiente. Prótesis dentales bovinas Ve17. Ganadería sustentable. Eficiencia productiva

Leer más

Guía sanitaria para prevenir el pequeño escarabajo de las colmenas

El Senasa busca que los productores apícolas contribuyan a evitar el ingreso de esta plaga ausente en Argentina y presente en Brasil, Bolivia y Paraguay. TAGS: Sanidad apícola. Colmenas seguras. Apicultura sostenible. Pequeño escarabajo de las colmenas

Leer más

Diagnóstico rápido de leishmania en perros por medio de plataforma online

Una vez recolectadas, las muestras se cargan a través del panel de control, que asocia automáticamente la prueba con el historial del paciente correspondiente, reduciendo la carga administrativa y facilitando la trazabilidad. TAGS: Leishmania. Salud Animal. Diagnóstico Veterinario. Innovación Veterinaria. Medicina Veterinaria

Leer más