Ediciones INTA ha incorporado a su catálogo una serie de publicaciones en formato digital para facilitar la accesibilidad de los conocimientos generados en la institución.
Leer másDurante el Consejo de la FAO, los países de América Latina y el Caribe presentaron su trabajo para erradicar el hambre en la región, una experiencia que ya inspiró un proyecto similar en África Occidental.
Leer másVideo de la Organización Mundial de Sanidad Anmial (OIE)
Leer másCientíficos analizan las características, prácticamente desconocidas, del pichiciego, un raro ejemplar de armadillo encontrado de manera fortuita en un camino rural. De la misma familia que el tatú carreta, la mulita, el peludo, el pichi patagónico y el pichi llorón, entre otros, el pichiciego es todo un misterio para los científicos porque se encuentra en peligro de extinción y es de hábitos nocturnos, vive en cuevas bajo tierra y raramente sale al exterior.
Leer másSe acordó la provisión de insumos para el control de residuos de medicamentos en alimentos de origen animal. Es para asegurar, mediante controles analíticos a realizarse en 2013 que dichos residuos no constituyen un riesgo para la salud de los consumidores.
Leer más"No tener la profesión veterinaria colegiada nos pone en desventaja en la región". http://www.elobservador.com.uy
En diciembre de 2012, Veterinaria.org publicó tres números de REDVET, el normal del mes y dos monográficos. Pueden acceder a los mismos y anteriores desde la página de inicio de REDVET.
Leer másEl organismo ampliará su plantel profesional durante el primer semestre del año que se inicia. La convocatoria, que apunta a especialistas en una variedad de temas, busca fomentar el desarrollo tecnológico del país.
Leer másUn año se termina... seguramente en el próximo podremos mejorar lo hecho y avanzar con nuevas inquietudes.
Leer másLa próxima impresión de libretas, proyectada para el año 2013, tendrá una tapa distinta a la que circula hasta el momento, aunque cabe aclarar que los modelos anteriores mantendrán su vigencia.
Leer más