Demostrando el gran interés que existe en materia de capacitación ganadera mediante el uso de nuevas tecnologías, en pocas horas desde su anuncio los dos nuevos cursos virtuales del IPCVA ya tienen más de 700 postulantes.
Leer másNovedoso producto tiene la autorización del SAG y ya se usa comercialmente en el sur de Chile. Pruebas demostraron que era posible rebajar de 20 a 1 por ciento la mortalidad por este tipo de patología que genera millonarias pérdidas a la ganadería local
Leer másVisitó la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNL) el docente de la UNESCO y miembro de varias organizaciones internacionales, Dr. Raúl Motta, quien mantuvo intensas jornadas de trabajo con docentes de la Unidad Académica.
Leer másLa primera escuela de medicina veterinaria en el mundo fue fundada en Francia, en Lyon, en 1761 y fue seguida inmediatamente por la de Alfort, cerca de París, en 1764, ambas por iniciativa de Claude Bourgelat.
Leer másLa Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) llama a Concurso Público de Antecedentes y Oposición, para cubrir un (1) cargo de PROFESOR ADJUNTO, dedicación simple, al Departamento de PRODUCCIÓN ANIMAL.
Leer másHasta el 5 de abril del corriente año está abierta la inscripción a la tercera cohorte de la Carrera de Especialización en Medicina de Felinos Domésticos, de la Facultad de Cs. Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario.
Leer másConstituye una experiencia inédita para la región. Se pondrá en marcha en las unidades sanitarias de Berisso en el marco de un proyecto integral denominado “Atención primaria de la salud y prevención de zoonosis”.
Leer másEl verdadero sentido de este día es el reconocimiento para aquellas mujeres que lucharon por una vida más digna, por justicia.
Leer másLa actual Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense es continuadora, en cuanto a sus fines y en su espíritu fundacional, del Real Colegio-Escuela de Veterinaria fundado, en Madrid, bajo el reinado de Carlos IV. En el otoño de 1793 la Escuela comenzó su actividad docente, instalada en un edificio perteneciente a la congregación de San Felipe Neri, en el solar que hoy ocupa la Biblioteca Nacional.
Leer másEl objetivo general del Programa IDeA es apoyar financieramente la ejecución de proyectos de investigación científica y tecnológica, con potencial impacto económico y/o social, cuyos resultados sean obtenidos y evaluados en plazos breves.
Leer más