En Misiones, Argentina, se desarrolla una nueva edición de las “Pasantías a Campo en Rumiantes en la Provincia de Misiones” para el diagnóstico y saneamiento de brucelosis y tuberculosis en rodeos lecheros de Ferias Francas y cuencas lecheras de agricultores familiares de la provincia. La misma es realizada por docentes y estudiantes del último año de la carrera de Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba.
Leer másUna decena de veterinarios cubanos comenzó a trabajar en Haití como parte de un proyecto de colaboración que proyecta hoy la incorporación de otros 13 profesionales de ese tipo.
Leer másLa Dra. Celina Baravalle, docente e investigadora de la FCV de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), ha recibido una mención que otorga el gobierno de Santa Fe, Argentina, por su tesis de doctorado.
Leer másEsta fecha está relacionada con el decreto de fundación de la primera escuela veterinaria en México, que fuera emitido el 17 de agosto de 1853.
Leer másLa Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP) informa la realización de los Cursos correspondientes al segundo semestre del año 2012.
Leer másLo dispuso el Senasa tras comprobar una baja significativa en el número de casos registrados. La enfermedad se había detectado a principios de julio en algunos hipódromos del país.
Leer másLa comisión directiva de la Sociedad de Medicina Veterinaria de Argentina, decidió distinguir a Emiliano Álvarez, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, con el Premio a la Trayectoria.
Leer másLa Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral invita a presenciar la defensa del Informe Final Integrador para obtener el título de Especialista en Buiatría y de la tesis para obtener el título de Magister en Ciencias Veterinarias.
Leer másEl Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza recordó a propietarios de perros de la Comunidad autónoma la necesidad de vacunar a estos animales contra la rabia y les han animado a que, si todavía no lo han hecho, se acerquen a su clínica veterinaria a vacunarlos.
Leer másLa docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), M.Sc. M.V. Nelsa Widenhorn, obtuvo el premio “Dr. Salvador Trovatto” por su trayectoria como “docente relacionada a la Clínica de Pequeños Animales y por la jerarquización consecuente con la profesión”.
Leer más