Además de su potencial como herramienta para identificar perros vacunados, "la tecnología es prometedora para su uso en otras especies, esfuerzos de control de enfermedades y fines de investigación en los que es posible que sea necesario identificar animales".
Leer másLas autoridades destacaron que este edificio destinado a aulas permitirá incrementar la infraestructura edilicia para el dictado de clases teóricas y prácticas.
Leer másLa revista de la Asociación Veterinaria Americana en colaboración con el Grupo de Trabajo de Oncología de la WSAVA ha publicado una colección de artículos de interés.
Leer másEsa es la conclusión de un artículo científico, liderado por un especialista del CONICET, que se basa en estudios históricos, arqueológicos y biológicos.
Leer másEl Senasa brinda información clave para que los consumidores eviten poner en riesgo su salud al ingerir productos de la pesca con toxinas.
Leer másEl INTA relevó 195 campos afectados por tres años de escasez de lluvias, la crecida del Paraná y las últimas precipitaciones récord. Cómo está la situación forrajera, cuál fue la mortandad y cuánta hacienda se vendió en forma anticipada en los departamentos más impactados. Recomendaciones para paliar la crisis.
Leer másEste proyecto europeo desarrollará cuatro alternativas para realizar métodos de aturdimiento no aversivos para cerdos.
Leer másLa implementación del sistema refuerza las garantías sanitarias del país, permite la trazabilidad, el control sanitario y minimiza la propagación de enfermedades.
Leer másEn el mundo de la ganadería, la gestión eficiente se ha vuelto esencial para optimizar los resultados y garantizar la salud y productividad del ganado. Con este objetivo, se presentan nueve programas informáticos especializados en nutrición animal, análisis económicos y planeamiento de sistemas ganaderos, diseñados para simplificar y potenciar la toma de decisiones en el sector.
Leer másLa Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA, por sus siglas en inglés) ha anunciado una serie de nuevos presidentes para sus comités clínicos. Compuesto por expertos de todo el mundo, cada uno de sus 12 comités clínicos se centra en un área específica de la práctica de los animales de compañía, creando las Directrices Globales de la WSAVA y otros recursos educativos en apoyo del objetivo de la asociación de avanzar en la práctica veterinaria de los animales de compañía a nivel mundial mediante el establecimiento de estándares globales y la provisión de educación continua (CE).
Leer más