El curso se desarrollará en modalidad virtual y semi-intensiva, con clases y actividades distribuidas en el Ambiente Virtual de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNL). Tendrá una carga horaria de 79 horas totales (aproximadamente 4 meses). Fecha de inicio: 1 de octubre 2025. TAGS: Clínica veterinaria. Veterinaria. Diagnóstico Veterinario. Formación veterinaria. Capacitación veterinaria. Educación continua. Veterinaria práctica
Noticias
Bajo el lema “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento Tres Luceros de Paso de los libres, Corrientes (Ruta 14, Km 464) el próximo jueves 25 de septiembre de 2025. Será con entrada libre y gratuita pero cupos limitados. TAGS: Jornada a campo. IPCVA. Ganadería. Producción bovina
Productos del Catálogo
Ciencia y Tecnología
Artículos
ACTUALIZADO EL 5/09/25. Compartimos con ustedes documentos de importancia epidemiológica elaborados por entes gubernamentales y organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la salud pública.
Los perros funcionan como verdaderos centinelas de la leptospirosis: su diagnóstico temprano advierte sobre ambientes contaminados y riesgos para la salud de personas y otros animales. Por eso, desde la actualización 2022 del Manual de Normas y Procedimientos de Vigilancia y Control de Eventos de Notificación Obligatoria, la notificación de leptospirosis canina quedó incorporada a las estrategias oficiales de prevención y control. TAGS: Leptospirosis. Salud animal. Una Salud. Vigilancia epidemiológica. Zoonosis. Veterinaria. Salud pública
Frente a una creciente demanda de mercados que valoran cortes saludables, nutritivos y diferenciados, especialistas del INTA determinaron que la carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos. Impulsan su producción en regiones húmedas del NEA. TAGS: Carne de búfalo. Valor agregado. Innovación agroalimentaria. Producción ganadera