Técnicos del INTA Unión recomiendan la incorporación de pasto llorón y digitaria como alternativa para complementar la alimentación del ganado. Aportan mayor estabilidad y logran mejores índices productivos.
Leer másZoonosis: enfermedades que se transmiten de animales a los seres humanos, causadas por virus, bacterias, hongos, parásitos, pueden ser mortales, graves, benignas, excepcionales. Se transmiten al hombre por mordeduras, rasguños, picaduras de pulgas, garrapatas, vectores, por vía aérea o ingestión de saliva, orina o materia fecal de animales domésticos, silvestres, mantenidos como mascotas. Artículo de opinión no. 77 (octubre 10-2016) AUTOR: M.V.Z. Oscar Rivera García garios@une.net.co
Leer másEl Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Luján investiga, a través de su División Biología, la reducción de la fauna del suelo por efecto de la compactación y el uso excesivo de agroquímicos en el campo. La hipótesis de los investigadores es que no sólo la actividad de la fauna del suelo, sino también sus efectos beneficiosos se reducen a causa del método de la siembra directa.
Leer másCausante del 8 % de las pérdidas reproductivas y abortos en el rodeo nacional, la erradicación de esta enfermedad demanda manejos y medidas sanitarias específicas. Recomendaciones técnicas de especialistas del INTA Balcarce.
Leer másSe escribe el presente Artículo de Opinión en la fecha indicada porque coincide con la iniciación de uno de los fenómenos naturales más apasionantes y a la vez preocupantes para la avicultura y la medicina humana a nivel mundial. Artículo de opinión No. 76. (Agosto 30-2016) AUTOR: M.V.Z. Oscar Rivera García garios@une.net.co
Leer másDesde la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se desarrollaron técnicas para evaluar los cambios que el calor extremo genera en las vacas. De esta manera, se logró mitigar el impacto que las altas temperaturas tenían en el metabolismo de los animales. Aplicar estas estrategias permitirá mejorar la producción lechera del país.
Leer másInvestigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias trabajan en un proyecto orientado a mejorar la productividad de los rodeos bovinos de la región NEA y el país. El trabajo abarca dos aspectos principales de investigación, uno relacionado con la reproducción y el otro, con el control de parásitos internos y externos en bovinos.
Leer másArtículo de opinión No. 75. (Agosto 05-2016) AUTOR: M.V.Z. Oscar Rivera García garios@une.net.co
Artículo de opinión No. 74. (Julio 20-2016) AUTOR: M.V.Z. Oscar Rivera García garios@une.net.co
Leer másHace unos días visité la Laguna Iberá, parte de la Reserva Natural Provincial homónima, ubicada en la provincia de Corrientes, al noroeste de Argentina. Llegar al lugar es sumamente difícil; son casi 100 km de un camino de ripio en muy mal estado que se vuelve intransitable en días de lluvia. A medida que avanzas, te desalienta saber que queda aún mucho por recorrer, ya que el paisaje de los primeros 50 km en nada se parece a la maravilla que te espera más adelante.
Leer más


