La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) trabajan en un convenio para la implementación del ciclo básico de la carrera de Medicina Veterinaria, en la sede de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Villaguay.
Leer másEl Centro de Especialistas Veterinarios de Puerto Rico (Cevet) ofrecerá exámenes oculares gratis durante la Semana Nacional de Perros de Servicio, que se realiza anualmente en el mes de mayo.
Leer másEspacio donde se presenta un recorrido histórico sobre la medicina veterinaria en el Perú, con especial mención en educación veterinaria.
Leer másEs sabido que una de las principales limitantes para lograr terneros es el aspecto sanitario. A través del muestreo del mucus cérvico-vaginal (M.C.V.) y sangre de las vacas vacías podemos diagnosticar las patologías reproductivas.
Leer másEn el sector Este del Bosque Platense se instalará un mega Polo Científico Tecnológico que concentrará la actividad de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC)
Leer másSe describen observaciones epidemiológicas e investigaciones realizadas durante los primeros meses consecutivos a su descubrimiento y datos extrapolados a partir de virus genéticamente similares.
Leer másLos investigadores Jorge, Miguel y Jesús Blanco (10, 18 y 19, puestos que ocupan en el ránking de la USC) son los líderes en la investigación de la bacteria E. coli.
Leer másUn estudio de la Fundación Azara y la Universidad Maimónides comentado por la prestigiosa revista “Science”, reveló que los árboles viejos deben dejarse en pie para proteger a más de 1.000 animales que anidan en ellos.
Leer másLa actual coyuntura internacional en el mercado de alimentos se caracteriza, en primera instancia por precios altos, creando condiciones como para generar una crisis alimentaria en los países en desarrollo. Ya se han comenzado a evidenciar consecuencias que pueden incluso agravarse. Algunos datos de los informes de la FAO y el Banco Mundial de febrero de 2011 permiten ilustrar la situación.
Leer másLa baja disponibilidad de carne de conejo y que se considere a éste una mascota, las causas.
Leer más