“La cirugía representa un avance significativo para el trasplante del corazón en humanos en el país”, académico Modesto Reyes, decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la Universidad Primada de América"
Leer másAún hay rincones del planeta que sorprenden por su explosión de vida. En el parque nacional Bahuaja Sonene, en el sureste de Perú, ambientalistas de la Wildlife Conservation Society (WCS) han encontrado centenares de especies nunca vistas en la zona. Su trabajo de más de 15 años ha convertido a esta zona en una de las joyas de la biodiversidad de América Latina.
Leer másEl control del parásito en los perros reafirma su eficacia para bajar la prevalencia en personas.
Leer másEn esto de ir conociendo la situación actual de la actividad en las distintas provincias, le preguntamos a la gente que está en el tema. Acá te presento la entrevista electrónica realizada a Edgardo "Willy" Wiltchiensy, a cargo de la agencia responsable de la piscicultura chaqueña.
Leer másInvestigadores de la UNL y el INTA Reconquista trabajan para captar y almacenar aguas de lluvias para utilizarlas en tiempos de sequía.
Leer másEspaña: La Asociación 'Conde García' incluye una eficaz terapia con animales en su centro.
Leer másSegún datos de la Asociación de criadores a nivel nacional, ya hay reproductores trabajando en cada una de las zonas productivas del país.
Leer másLos tendones y ligamentos de los caballos son parecidos a los humanos. Esta similitud podría suponer la llave para eliminar dolencias tan comunes comos la tendinitis.
Leer másLa Influenza Aviar es una infección viral de las aves domésticas y silvestres que se ha revelado desde el siglo pasado y sobre todo durante las últimas décadas, como una entidad de gran importancia en medicina aviar debido a las grandes pérdidas económicas que ha causado a la industria avícola mundial.
Leer másArtículo de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico.
Leer más