Publicado por Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). 2/02/12
Leer másUn total de 265 trabajos se recibieron para el concurso de ponencias del Encuentro 2012 Territorios en Movimiento. De esa cifra, casi el 90% provienen de personas y organizaciones que no tienen una participación previa en el programa Dinámicas Territoriales Rurales, que convoca y organiza el Encuentro 2012.
Leer másEl uso de animales de laboratorio para la investigación constituye un tema científico y ético porque implica que tanto los investigadores, como los técnicos y estudiantes que trabajan con animales de experimentación, estén capacitados y entrenados en su adecuado manejo y cuidado. Ante la falta de legislación respecto del tema, profesionales trabajan en la promoción de un proyecto de ley que ya se encuentra en el Senado Nacional.
Leer másLa Clínica Veterinaria de Carboneras, dirigida por Kiko Muñoz, ha sido pionera en crear esta herramienta, que es una guía de consejos, cuidados y recomendaciones.
Leer másLa telemedicina veterinaria: economía para el cliente, ayuda y fuente de ingreso para el veterinario
“Quisiera agradeceros la consulta realizada. Encontramos muy fácil el rellenar la consulta online, y muy rápida la respuesta. Quedamos satisfechos con la calidad del informe del Dr Josep Pastor para la consulta que hicimos y recomendamos el servicio a colegas.” -Dra Maria Angeles Ruiz Diaz, CV Faunia, Madrid.
Leer másLAS BREÑAS, (Agencia) - La atención y el cuidado de las pariciones es un factor fundamental en la reproducción porcina.
Leer másPresentamos el Informe del Congreso Lationamericano de Avicultura realizado por nuestra socia, la Dra. Rosana Mattiello, quien concurriera al evento al haberse visto beneficiada con una beca otorgada por los organizadores para los socios de la Someve.
Inaugurada la exposición fotográfica que celebra el centenario del Colegio Oficial Veterinario, que se podrá visitar hasta finales de febrero.
Leer másUn estudio señala que el cariño y el ejercicio físico reduce la hormona del estrés entre los canes que viven en perreras.
Leer másEl Centro Nacional de Parasitología (CNP), en la provincia de Artemisa, intensifica estudios sobre enfermedades y su proceso originario, para la prevención de salud del ganado y de los seres humanos en estrecha relación con estos animales.
Leer más