Los Sistemas Silvopastoriles representan una valiosa alternativa productiva (carne y leche), que además de generar servicios ambientales (reducción de los gases de invernadero) buscan mejorar las condiciones para el desarrollo de especies forrajeras megatérmicas (gramíneas y leguminosas) en regiones tropicales o subtropicales o especies templadas frías en regiones homónimas, creando un ambiente propicio (temperatura y humedad) para la ganadería de carne o leche y producir, además, madera o frutos. AUTOR: Anibal Fernández Mayer. E.E.A. Bordenave, Coronel Pringles
Leer másYa está disponible para su descarga gratuita la edición de agosto de “Ganadería y Compromiso”, la revista mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Palabras clave: IPCVA. Revista. Ganadería.
Leer másCapacitación destinada a mujeres que deseen fortalecer sus habilidades en la gestión de empresas y personas; con el fin de profesionalizar su negocio. Palabras clave: Mujeres. Gestión de empresas. Emprendedoras. Programa de formación. Universidad Nacional del Litoral.
Leer másProductores, veterinarios y agrónomos se encuentran presentes en toda la cadena de producción de alimentos. Los veterinarios, como agentes sanitarios, tienen la responsabilidad de trabajar en pos de la prevención de las zoonosis y las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA). El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires explica el rol profesional en este contexto. Palabras clave: Seguridad alimentaria. Producción de alimentos. Zoonosis. Enfermedades de transmisión alimentaria. Veterinarios. Agrónomos. Productores. Agentes sanitarios. Colegio Veterinario Provincia de Buenos Aires.
Leer másSe trata de distintas líneas de financiamiento provenientes del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina que contribuyan a mitigar el COVID-19. Son para créditos directos y Aportes No Reembolsables a empresas, MiPyMEs, cooperativas, emprendedores, instituciones de investigación y desarrollo, universidades, y centros tecnológicos para el desarrollo proyectos que contribuyan a la emergencia sanitaria por el Covid-19. Palabras clave: COVID-19. Financiamiento. Innovación.
Leer másLa evolución de la agricultura en los últimos años y las nuevas tecnologías para hacer más eficiente la producción agropecuaria, reflejan la necesidad de sistematizar y ordenar todos los datos de un establecimiento agropecuario para tener un mayor conocimiento del negocio. Palabras clave: Agricultura. Nuevas tecnologías. Producción agropecuaria
Leer másEl Secretario de Agroalimentos de Santa Fe, Jorge Torelli afirmó que están trabajando en un proyecto de certificación de carne "Libre de Deforestación". Palabras clave: Producción ganadera. Ganadería. Santa Fe.
Leer másDurante los días 29 y 30 de julio se llevó a cabo el Seminario internacional del IPCVA “El desafío de la carne vacuna en el mundo post covid 19”, con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales. Palabras clave: COVID-19. Seminario. IPCVA
Leer másEl 6 de agosto se celebra el Día del Veterinario en la Argentina conmemorando la fecha en que iniciaron las clases en el Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria en Santa Catalina en la provincia de Buenos Aires, en 1883. Palabras clave: Día del Veterinario. Argentina. Ciencias Veterinarias.
Leer másLa Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han lanzado una iniciativa conjunta para el control mundial de la peste porcina africana. Palabras clave: Peste porcina africana. OIE. FAO.
Leer más