Cada 6 de Julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis. Se trata de enfermedades de los animales vertebrados que se transmiten naturalmente al hombre. De los 1.415 patógenos humanos conocidos en el mundo, 61% son zoonóticos y, por lo tanto, tienen relación directa con las actividades de Salud Pública Veterinaria. Palabras clave: Zoonosis. Salud pública.
Leer másCompleta un proyecto de cuatro años para mejorar la comprensión de las enfermedades infecciosas en toda la región. El Grupo de Pautas de Vacunación (VGG) de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) ha producido un conjunto de Pautas regionales para apoyar a los veterinarios de animales de compañía en países de América Latina. Ofrecen recomendaciones basadas en evidencia para la vacunación de gatos y perros contra las enfermedades infecciosas más prevalentes en la región. Palabras clave: Pautas para vacunación. Pequeños Animales. América Latina.
Leer másEn el marco de las Jornadas TodoCerdos 2020, que se desarrollarán por Streaming HD los días 15 y 22 de Julio, el referente del sector porcino del INTA Marcos Juárez, Jorge Brunori, trazará las principales líneas de lo que deberá enfrentar la actividad productiva post pandemia. Otros especialistas abordarán aspectos vinculados a la nutrición, el manejo, la sanidad y los sistemas de producción. Palabras clave: Jorndas. Porcinos. Pandemia
Leer másEl día 5 de noviembre de 2020 iniciará el 1er. Diplomado de Resonancia Magnética en modalidad online. Director MV Daniel H. Farfallini. Palabras clave: Capacitación online. Resonancia magnética. Veterinaria
Leer másEl Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga busca premiar y visibilizar la labor de las tecnólogas actuales, cuya trayectoria ha resultado especialmente relevante para la sociedad. Palabras clave: Premio. Mujer. Tecnología. Argentina
Leer másNo existe ninguna evidencia científica de que el coronavirus pueda ser transmitido por alimentos. No obstante, la cadena de ganados y carnes de la Argentina puso en marcha medidas y protocolos específicos para asegurar los más altos estándares de higiene e inocuidad. Informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Palabras clave: Covid-19. Cadena de carnes. Protocolos. Seguridad alimentaria. IPCVA
Leer másEl Senasa aprobó la habilitación para este centro que hará colecta, procesamiento de semen y hará transferencia embrionaria. El establecimiento Las Gamas, ubicado a 18 kilómetros de Vera, fue habilitado como centro de genética bovina. Esta habilitación permitirá al norte santafesino potenciar la ganadería y la genética. Palabras clave: Genética bovina. Santa Fe. Establecimiento Las Gamas.
Ante la detección de un caso de rabia en un felino en el Municipio de Balcarce, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda la importancia y la necesidad de atender de forma adecuada a nuestros animales de compañía, respetando los cuidados esenciales, vacunándolos desde los 3 meses, una vez al año. Palabras clave: Rabia. Zoonosis. Prevención
Leer másUn estudio científico en el que han participado veterinarios españoles apunta que la embolia gaseosa puede ser una amenaza para todas las especies de tortugas marinas a nivel mundial. Palabras clave: Tortugas marinas. Embolia gaseosa. Veterinarios
Leer másSe realizará el 2 de julio en el Establecimiento “San Miguel” de Rodeo Viejo, Río Cuarto, Provincia de Córdoba, bajo el slogan “Optimizando el negocio del ciclo completo en el suroeste cordobés”. Palabras clave: Jornada ganadera virtual. IPCVA.
Leer más