Noticias

El fuego en las islas y la urgente necesidad de proteger los humedales

Los 250 km2 incendiados en el Delta del Paraná hicieron peligrar a los habitantes y a la diversidad de estos ecosistemas. Julián Monkes, docente de la FAUBA, analiza la ecología de estos sistemas y advierte sobre el vacío legal para su conservación. Palabras clave: Humedales. Incendios. Ecosistema.

Leer más

UNNE: Programa científico exclusivo para el Iberá y El Impenetrable Chaqueño

Biodiversidad, desarrollo productivo, cultura, turismo y salud serán algunas de las temáticas a investigar en los Esteros del Iberá y el Impenetrable chaqueño por la Universidad Nacional del Nordeste, con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica que financiará 15 proyectos de investigación en esas regiones de ambas provincias con el objetivo de aportar al conocimiento y desarrollo sustentable de estas zonas y de sus poblaciones que las habitan. Palabras clave: Biodiversidad. Cultura. Turismo. Salud. Producción. Esteros del Iberá. Impenetrable chaqueño. Universidad Nacional del Nordeste. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Leer más

Veterinarios utilizan dexametasona para el coronavirus felino

El catedrático Alberto Montoya apunta que los veterinarios ya utilizan desde hace mucho tiempo la dexametasona para tratar la enfermedad del coronavirus felino, un conocimiento que se podría haber aprovechado para salvar vidas. Palabras clave: Dexametasona. Veterinarios. Coronavirus

Leer más

IPCVA: disponible publicación Ganadería y Compromiso de junio

Ya está disponible para su descarga gratuita la edición de junio de “Ganadería y Compromiso”, la revista mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Palabras clave: IPCVA. Revista. Ganadería

Leer más

Convocatoria para beca doctoral

Título del proyecto: “Descifrando el rol del hospedador en la preferencia jerárquica del genero Brucella” (PICT 2018-3811). Tema: Estudiar la respuesta del hospedador frente a la infección por Brucella. Cierre del Concurso: 23/06/2020. Palabras clave: Beca doctoral. Veterinario. Brucella.

Leer más

Bioadhesivo para heridas con propiedades regenerativas de tejidos

“Proporciona un rápido curado, elimina las cicatrices e incrementa la flexibilidad del adhesivo evitando su desprendimiento prematuro”, explican los creadores. Palabras clave: Cicatrización. Regeneración de tejidos. Bioadhesivo.

Leer más

Baculovirus para el diagnóstico de la COVID-19

Investigadores del INTA trabajan en la obtención de baculovirus recombinantes que servirán para la detección de anticuerpos, a bajo costo y en apenas unas semanas. Una herramienta que facilitará y acelerará el diagnóstico del coronavirus-2, a escala local. Palabras clave: Baculovirus. INTA. COVID-19

Leer más

Claves para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diarrea neonatal

Vetanco SA e INTA organizaron una Jornada Virtual de Bioinnovo, en la que brindaron una actualización sobre diarrea neonatal con la participación de especialistas del rubro. Palabras clave: Jornada Virtual. Diarrea neonatal. Bioinnovo. INTA. Vetanco SA.

Leer más

Congreso Mundial de WSAVA 2020 pospuesto hasta 2021 Nuevas fechas: 21-24 de marzo de 2021, Varsovia, Polonia

La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) ha pospuesto su Congreso Mundial 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Palabras clave: Congreso Mundial. Veterinaria. WSAVA.

Leer más

El 16 de junio, se viene el segundo capítulo de las Jornadas Lecheras Argentina 2020

Con un programa enfocado en la salud y la reproducción de los rodeos lecheros, que incluye un panel de veterinarios de campo, el próximo martes 16 de junio, desde las 10.00 hs, tendrán continuidad las exitosas Jornadas Lecheras Argentina 2020. Palabras clave: Jornadas lecheras. Salud y reproducción. Rodeos lecheros.

Leer más