Se llevó a cabo el 3 de junio bajo el eslogan “NEA, la región con un potencial ganadero imparable”. Más de 500 personas lo siguieron en vivo y en directo por internet. Palabras clave: Seminario virtual. IPCVA.
Leer másLa Asociación Veterinaria Mundial y AAALAC International han firmado un acuerdo que describe cómo las dos organizaciones trabajarán de forma conjunta para promover la salud y el bienestar de los animales utilizados en la investigación. Palabras clave: Bienestar animal. Salud animal. Asociación Veterinaria Mundial. AAALAC International
Leer másUn equipo de investigadores –integrado por especialistas del INTA y del Conicet– desarrolló una técnica serológica simple, fácil de implementar y de alto rendimiento. Se trata de un avance tecnológico que reemplaza pruebas más costosas y permite conocer la protección que tienen los animales frente a una cepa de campo. Este desarrollo nacional ya se aplica en laboratorios especializados de todo el mundo. Palabras clave: Fiebre aftosa. INTA. Conicet.
Leer másEl primer capítulo de las Jornadas Lecheras Argentina 2020 organizadas por TodoAgro y la UNVM, vía streaming, tuvo un debut auspicioso tanto en cantidad de asistentes (más de 3.000), como en la consideración y calificación de sus disertantes. Palabras clave: Jornadas lecheras. Argentina.
Leer másLa leishmaniosis es una zoonosis —enfermedad que afecta a animales y seres humanos— presente en más de 98 países, que cada año suma de 1,5 a 2 millones de nuevas personas afectadas y más de 30.000 fallecidos. Por tanto, para su prevención y tratamiento es fundamental el enfoque One Health (Una sola salud). Palabras clave: Leishmanios. Zoonosis. One Health
Leer másEn el marco de la pandemia/cuarentena, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta una nueva iniciativa en colaboración con el INTA: "Conversaciones con Expertos para ganar en ganadería". Palabras clave: Capacitación. Ganadería. IPCVA
Leer másVet comunicaciones pone a disposición la revista institucional de los Consejos Veterinarios de Patagonia, que incluye los Colegios Profesionales de las Provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur correspondiente al mes de junio 2020. Palabras clave: Revista Colegios Veterinarios Patagónicos. Veterinarios. Publicación institucional.
Leer másConvocatoria 2020 a las becas Doctorales y Posdoctorales CONICET. Lugar de trabajo: Laboratorio de Virología y Laboratorio de Biotecnología de la Reproducción Área de Producción Animal de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce. Palabras clave: Becas. Conicet. Producción animal. Biotecnología.
Leer másDesde hace un tiempo a esta parte, los requerimientos de alimentos en el mundo, especialmente de proteínas de origen animal, viene en aumento y las proyecciones paras las próximas dos décadas son auspiciosas. Sin embargo, la actual pandemia por Covid-19, ha modificado y acelerado el panorama. Palabras clave: Seguridad alimentaria. Inocuidad alimentaria. COVID-19. Salud pública. Veterinarios
Leer másSe trata de una formulación líquida que permite controlar al mosquito Aedes aegypti –transmisor del dengue– desarrollada por el Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA) del organismo. Puede reemplazar o complementar productos comerciales de síntesis química y cuenta con potencial para su industrialización. Es una herramienta biotecnológica que respeta el cuidado del ambiente. Palabras clave: INTA. Dengue. Biolarvicida. Aedes aegypti.