La Organización Mundial de la Salud está resolviendo dudas sobre cómo actúa el nuevo coronavirus y dando consejos para prevenir infecciones, entre ellas lavarse las manos con asiduidad.
Abierta la inscripción a las modalidades Online y Presencial del Máster en Clínica de Pequeños Animales de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Leer másSumate a nuestro Círculo para la adquisición de un Electrobisturí Bipolar. No te quedes afuera!! Promoción válida para Argentina.
Leer másVet Comunicaciones te ofrece la posibilidad de difundir tus servicios/productos (cursos, jornadas, especialidad, productos, etc.) a precios muy accesibles. Comunicate con nosotros y te armamos una propuesta acorde a tu presupuesto.
Leer másEs el ave rapaz más grande el país y está en peligro de extinción. Especialistas del Conicet trabajaron con más de 400 productores para enseñarles a cuidar estas águilas. El ave se encuentra amenazada por la fragmentación de su hábitat, y suele electrocutarse en los postes y ahogarse en los tanques australianos.
Leer másLuego de un recorrido de maduración, siempre como Redacción científica, que se inició en el 2002, y las subsiguientes ediciones, se llega a la presente 7ma edición, 2020. Palabras clave: Gestión del conocimiento ǀ Redacción científica holística ǀ Método de aprendizaje ǀ Método científico ǀ Tesis de Grado ǀ Protocolos de validez de la Redacción de la Tesis | Artículos científicos | Perú. AUTOR: Marcelo Rojas Cairampoma. Profesor Principal cesante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Decana de América). Profesor Visitante en la Maestría de Riego y Drenaje de la Universidad Nacional Agraria de La Molina. Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Parasitólogos. Miembro Académico Titular de la Academia Peruana de Ciencias Veterinarias Ex Profesor de Post Grado en varias universidades nacionales y una de México.
Designada mediante el decreto 93/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, es la primera mujer en presidir el organismo. La acompañará Tomás Schlichter como vicepresidente. Entre sus ejes de gestión, tendrán una agenda enfocada en la contribución al desarrollo sostenible, el cuidado del ambiente, la competitividad, la generación de valor agregado y la lucha contra la pobreza y el hambre, desde el aporte que pueda hacer la institución.
Leer másEl sistema envasa leche fluida, la pasteuriza y la enfría al punto de garantizar condiciones óptimas de inocuidad para su comercialización en circuitos de proximidad. Fue diseñado por especialistas de la UBA y del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del INTA en la Región Pampeana.
Leer másEl equipo de veterinarios de una clínica de Valencia ha descrito un caso de leishmaniosis por Leishmania Infantum en un hurón doméstico, que presentaba lesiones en un oído.
26 y 27 de abril de 2020. Parque Norte. Av. Cantilo y Av.Güiraldes s/n. CABA. Argentina
Leer más