El objetivo es verificar tanto el cumplimiento de la normativa nacional como las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). El estudio se enfocará en plantas que exportan a la Unión Europea.
Leer másEn el Establecimiento Don Aladino, en cercanías de Marull, en la provincia de Córdoba comenzó a funcionar un sistema rotativo que permite ordeñar 40 vacas simultáneamente. El tambo forma parte del Tour Lechero Argentina 2012.
Leer másEl Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET) realizará en estos días el proceso de reacreditación del programa de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Leer másEl domingo 30 de septiembre de 2012 en la Escuela de Granja de la UNL de la ciudad de Esperanza, se llevará acabo la 3° edición de la Feria Ovina. Como en las ediciones anteriores se hará el clásico concurso de asadores, capacitaciones, clases de cocina y eventos culturales.
Leer másA partir de una iniciativa de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria (AAIV) Capitulo de la SOMEVE referentes de esta disciplina de México, Perú, Colombia, Uruguay, Chile, Brasil, y Argentina, acordaron comenzar a trabajar en la conformación de una Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria y Comparada, con el objetivo de promover el desarrollo de la disciplina en la parte sur del continente.
Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Rabia, que tiene por objeto insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal y explicar los medios para prevenir y atajar la enfermedad combatiéndola en los animales.
Leer másJunto al vicepresidente del INTA, Francisco Anglesio, el especialista Daniel Rearte participó de una jornada sobre escenarios para la ganadería del 2020.
Leer másLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha patentado un nuevo tratamiento contra enfermedades causadas por parásitos en el ganado caprino, desarrollado con una planta autóctona canaria, la Ruta pinnata, conocida popularmente como la ruda canaria.
Leer másUn equipo de técnicos de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro, el Instituto Malbrán y la Universidad de Melbourne, Australia, obtuvo la mayor premiación en la categoría “Investigación Original” del Premio Anual Rioplatense 2012 “Doctor Raúl Martín Mendy”, que otorga la Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria. El galardón se debe al primer estudio de impacto de la introducción de la vacuna EG95 en el control de la Hidatidosis.
Leer másLa Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral ha prorrogado hasta el 28 de septiembre las preinscripciones a la cuarta cohorte de la Especialización en Salud de los Animales de Compañía para el período 2013-2014.
Leer más