Será desarrollado junto a los ministerios nacionales de Agricultura, Salud, Desarrollo Social y Educación. Contemplará la distribución y administración de antiparasitarios, la vacunación de animales y la realización de campañas de prevención. La enfermedad se transmite de los animales a los humanos.
Leer másMéxico será sede del primer “Taller para puntos focales nacionales de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) para los laboratorios veterinarios”, en el que participarán 29 naciones del continente americano, informó la Sagarpa.
Leer másLa apertura estuvo encabezada por el presidente del Organismo, Marcelo Miguez. Asistieron profesionales públicos y privados relacionados con áreas de riesgo biológico de la Argentina y América latina.
Leer másPonemos a disposición el libro “Reflexiones de un veterinario irrespetuoso” del Médico Veterinario Horacio Vautier.
Leer másSe está erigiendo la estructura de planta baja del futuro Centro de Medicina Comparada de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL), el primero de su tipo perteneciente a una institución pública.
Leer másZoolidarios, equipo interdisciplinario de Actividades y Terapias Asistidas con Animales, con sede en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral, recibió el Primer Premio Nacional a la Excelencia otorgado por el Instituto Argentino de la Excelencia.
Leer másDurante una jornada de trabajo en la sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se presentaron los principales lineamientos del Plan Nacional de Brucelosis Caprina que será llevado a cabo, de manera conjunta, entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Coordinación Nacional de Ley Caprina de la cartera agrícola.
Leer másEl INTA recibió un premio internacional por un proyecto apícola que prioriza la innovación colectiva en la construcción de los territorios. Se realizó en el marco de una conferencia de la que participaron el presidente uruguayo, José Mujica, y el ministro argentino Norberto Yauhar.
Leer másLa WSPA tuvo una importante participación en el Congreso Panamericano de Medicina Veterinaria (PANVET 2012), llevado a cabo del 24 al 27 de octubre en Cartagena, afianzando las buenas relaciones que ha sostenido durante los últimos años con la comunidad veterinaria de América y promoviendo más espacios de discusión sobre bienestar animal.
Leer másSe trata del primer larvicida que, incorporado a las raciones de bovinos, se elimina activo en la materia fecal, impidiendo el desarrollo del ciclo de las distintas especies de Moscas en la misma (Mosca doméstica, Mosca Brava y Mosca de los cuernos).
Leer más