La investigación afirma que los frenos a la transmisión entre especies son menores de lo que se pensaba. TAGS: Virus animales. Investigaciones Científicas. Zoonosis. Una Salud. One Health
Leer másSe trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas y desarrollarse en las plantas en floración. Esta estructura reemplaza a la semilla y puede ser consumida por el ganado en pastoreo o ser cosechada y estar presente en otros alimentos, lo que impacta en la salud de los animales. Para reducir el riesgo, especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones de manejo.
TAGS: Intoxicación con cornezuelo. Ganado. Salud animal. INTA.
Los autores explican que el trabajo ayudará a mejorar los programas de entrenamiento acuático para caballos. TAGS: Equinos. Rehabilitación acuática. Fisioterapia equina. Natación equina. Salud equina. Medicina veterinaria. Veterinaria
Leer másEspecialistas del INTA La Rioja proponen contar con una reserva forrajera de esta planta arbustiva, debido a que está adaptada al ambiente. Además, tiene tolerancia a suelos salinos, a temperaturas elevadas y a sequía. Manejada estratégicamente contribuye a mejorar el estado de las majadas, sobre todo durante el período de bache forrajero que coincide con la época invernal. TAGS: Zampa. Atriplex nummularia. Forraje. Llanos riojanos. Caprinos. Pequeños rumiantes. Cabras.
Leer másEn el siguiente texto se exponen los testimonios de quienes utilizaron este método. Dichos testimonios recopilados desde el 2012 hasta el 2024, implican un reconocimiento a la validez del mismo.
AUTOR: Marcelo Rojas Cairampoma.
Profesor Visitante en la Universidad Nacional Agraria de La Molina.
Profesor Principal Jubilado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Parasitólogos.
Miembro Académico Titular de la Academia Peruana de Ciencias Veterinarias.
Ex Profesor de Post Grado en varias universidades Nacionales y una de México.
TAGS: Tesis de Grado. Conocimiento científico. Redacción científica. Percepción holística. Perú.
Está destinado a empresas del sector que deseen evaluar el potencial de convertir sus desechos en diversos productos de alto valor agregado, mediante su tratamiento con larvas de Mosca Soldado Negra. El investigador del CONICET Agustín Luna lidera el proyecto.
TAGS: Residuos orgánicos. Industria alimentaria. Tratamiento de residuos. Larvas de Mosca Soldado Negra. CONICET
En la temporada 2024/2025 –que comenzó en la semana epidemiológica (SE) 31 de 2024-, hasta la SE 48, se registraron en Argentina 13.647 casos sospechosos de dengue, de los cuales 195 fueron confirmados: 180 sin antecedentes de viaje y el resto con antecedentes de viaje al exterior o relacionado a trasplante de órgano.
TAGS: Dengue. Epidemiología del Dengue. Salud pública. Salud humana
La intensificación de las sequías y los vientos fuertes erosionan estos sistemas, mientras que la ganadería continua agrava esta situación. Un estudio académico halló que los descansos prolongados son una alternativa prometedora para mitigar el proceso.
TAGS: Cambio climático. Cobertura del suelo. Conicet. Conservación de suelos. Cría de ovinos. Ganadería ovina. Ganadería regenerativa. Manejo holístico. Pastoreo rotativo. Patagonia
Cuando un gato muerde, araña o lame una herida abierta, puede transmitir una bacteria a las personas. Este patógeno, Bartonella henselae, causa la enfermedad por arañazo de gato. También la exposición a las pulgas del gato es un factor de riesgo.
TAGS: Felinos. Gatos. Bartonella henselae. Enfermedad por arañazo de gato. Salud humana
En 2024, hasta la semana epidemiológica (SE) 46, se registraron en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS2.0) 853 casos sospechosos, de los cuales 395 fueron confirmados, cinco son probables, 16 fueron descartados y los 437 restantes permanecen como sospechosos, muchos de ellos asociados a brotes en curso en investigación.
TAGS: Triquinelosis. Epidemiología. Salud pública. Zoonosis. Sanidad animal. Una Salud. One Health