Artículos y Notas

Zoonosis: informaciones oficiales y comentarios en medios de comunicación

Artículo de opinión No. 75. (Agosto 05-2016) AUTOR: M.V.Z. Oscar Rivera García garios@une.net.co

Leer más

La Niña-inundaciones-vectores-enfermedades

Artículo de opinión No. 74. (Julio 20-2016) AUTOR: M.V.Z. Oscar Rivera García garios@une.net.co

Leer más

La biodiversidad que se pierde no deja huellas sino vacío

Hace unos días visité la Laguna Iberá, parte de la Reserva Natural Provincial homónima, ubicada en la provincia de Corrientes, al noroeste de Argentina. Llegar al lugar es sumamente difícil; son casi 100 km de un camino de ripio en muy mal estado que se vuelve intransitable en días de lluvia. A medida que avanzas, te desalienta saber que queda aún mucho por recorrer, ya que el paisaje de los primeros 50 km en nada se parece a la maravilla que te espera más adelante.

Leer más

Los niños, sus mascotas y la educación en valores

Hace casi 200 años, Jeremy Bentham dijo: “…la pregunta sobre los animales no es si pueden razonar, ni si pueden hablar, sino si pueden sufrir”. Han pasado varias generaciones, y evidentemente ese mensaje tan sencillo y claro no fue plenamente comprendido. AUTOR: Horacio Vautier. Médico Veterinario. Asunción – Paraguay. Trabajo basado en el proyecto educativo “Las mascotas, el bienestar animal y la educación en valores” – Med. Vet. Horacio Vautier y Lic. en Psicología Susana Aspitia. Declarado “de interés Nacional, Social y Cultural” por la Cámara de Diputados de Paraguay.

Leer más

Chagas: diseñan un sistema de captura de vinchucas para zonas rurales

El dispositivo permite detectar y capturar al insecto transmisor de Chagas en el interior de viviendas precarias y lugares aledaños, como corrales y gallineros.

Leer más

Recomendaciones para manejo del ganado durante la sequía

Recomendaciones para manejar el ganado en la época de sequía en el Este del Chaco.

Leer más

Ganado en el bosque: tecnología para ser productivos y sustentables

Con la implementación del rolado selectivo de baja intensidad (RBI) se obtienen ventajas como el bienestar animal y el incremento en la oferta forrajera. Propuesta del INTA para el manejo eficiente y rentable de la producción bovina y forestal.

Leer más

Larvicida natural y de bajo costo contra el dengue, el zika y la chikungunya

Investigadores desarrollan un insecticida biológico para combatir el mosquito transmisor del dengue, el zika y la chikungunya. Se trata de un hongo acuático, un patógeno natural llamado Leptolegnia chapmanii, hallado en charcos de agua de la localidad platense de Melchor Romero. El objetivo es controlar al vector y reducir el uso de insecticidas químicos neurotóxicos.

Leer más

¿Estamos preparados para afrontar el fenómeno de la niña?

Artículo de opinión No. 73. (Junio 28-2016) AUTOR: M.V.Z. Oscar Rivera García garios@une.net.co

Leer más

Crueldad contra los animales y violencia social

En 2009, por iniciativa de la OMS (1) y conjuntamente con la FAO (2), La OIE (3) y la UNESCO (4), se dio inicio a la campaña “Un Mundo, una salud”. Este nuevo concepto se sustenta en el vínculo existente entre las enfermedades animales y la salud pública; teniendo en cuenta que un 60% de las enfermedades infecciosas humanas son de origen animal, al igual que un 75% de las enfermedades emergentes. AUTOR: Horacio Vautier. Médico Veterinario. Asunción. Paraguay h.vet@hotmail.com

Leer más