Se trata de un proyecto financiado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Según el trabajo, realizado conjuntamente por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), el INTA y AACREA, la Argentina posee una productividad anual de pasto de 244 millones de toneladas por año. La información permitiría conocer el potencial ganadero del país en producciones pastoriles. Es de libre acceso y está disponible en Internet.
Leer másLa Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) cuenta con dos nuevos equipos de última generación que fueron incorporados al Hospital de Clínicas, a los efectos de brindar un mejor servicio a la comunidad y a la formación de los estudiantes.
Leer másEl plan llevado a cabo por el Centro Regional Córdoba, Argentina, hace hincapié en el trabajo mancomunado entre las distintas instituciones intervinientes. El próximo 26 de septiembre habrá una nueva reunión de la Mesa para avanzar en acciones conjuntas.
Leer másColegio de Veterinarios de Zaragoza entre los diez mejores de España por su difusión de la profesión
En la selección final de la publicación sanitaria Redacción Médica, el Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza (COVZ) ha sido elegido entre los diez mejores de España por su difusión de la profesión.
Leer másCada año atiende, en promedio 1.200 animales, brindando consulta médica a reptiles, mamíferos, anfibios e invertebrados; asesoría sobre manejo, instalaciones, alimentación y reproducción, así como etología clínica en perros, gatos y otros animales de compañía.
Leer másEn el marco del financiamiento del proyecto sobre “Control Parasitológico Sustentable”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) colaboró con la publicación de un manual de reciente edición, realizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)
Leer másEl nuevo SATIETY FELINE de Royal Canin está especialmente formulado para controlar el apetito, evitando que el gato se quede con hambre y altere su conducta, como maullido constante, saltar a la mesa, robar comida, entre otras.
Leer másEs muy claro que en los sistemas ganaderos de carne y leche en la República Argentina, los forrajes conservados están adquiriendo un rol estratégico, ya que permiten asegurar una oferta forrajera de calidad y manejarla a través del ciclo productivo del año, aportando al proceso de intensificación.
Leer másA partir de octubre nuevo curso online de matrícula abierta con título propio de la Universidad de Zaragoza.
Leer másEn el mes de agosto, el Dr. Oreste Edgardo Giorda recibió el premio Santa Clara de Asís 2012, por su trabajo en el programa de radio “Visión Veterinaria”.
Leer más