Cada 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Rabia, que tiene por objeto insistir en las consecuencias de la rabia humana y animal y explicar los medios para prevenir y atajar la enfermedad combatiéndola en los animales.
Leer másJunto al vicepresidente del INTA, Francisco Anglesio, el especialista Daniel Rearte participó de una jornada sobre escenarios para la ganadería del 2020.
Leer másLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha patentado un nuevo tratamiento contra enfermedades causadas por parásitos en el ganado caprino, desarrollado con una planta autóctona canaria, la Ruta pinnata, conocida popularmente como la ruda canaria.
Leer másUn equipo de técnicos de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro, el Instituto Malbrán y la Universidad de Melbourne, Australia, obtuvo la mayor premiación en la categoría “Investigación Original” del Premio Anual Rioplatense 2012 “Doctor Raúl Martín Mendy”, que otorga la Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria. El galardón se debe al primer estudio de impacto de la introducción de la vacuna EG95 en el control de la Hidatidosis.
Leer másLa Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral ha prorrogado hasta el 28 de septiembre las preinscripciones a la cuarta cohorte de la Especialización en Salud de los Animales de Compañía para el período 2013-2014.
Leer másEgresó el segundo grupo de “Chequeadores de equipo de ordeño”, certificados por la Universidad de Wisconsin - APROCAL – Subsecretaría de Lechería (MINAGRI)
Leer másEl Grupo de Estudios Dirigidos Caprinos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL) participó del “Taller Nacional sobre la Enseñanza de la Producción Caprina en las Universidades Argentinas”, que se desarrolló en Malargüe (Mendoza).
Leer másEs de cumplimiento obligatorio y se implementa de manera gradual en tambos y cabañas. La enfermedad es de frecuente transmisión al hombre, especialmente en las explotaciones lecheras.
Leer másEl Comité Veterinario Permanente del Mercosur (CVP) avanzó en el análisis de mecanismos que permitan fortalecer las funciones que los servicios veterinarios oficiales realizan en la Región, durante un encuentro celebrado en la sede central del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en la Ciudad de Buenos Aires.
Leer másEl Colegio de Veterinarios de Valladolid ha organizado un ciclo de conferencias abierto al público con el que pretende dar a conocer a la sociedad su labor como agente que preserva la salud pública, para lo que abordará diversas cuestiones bajo el lema “El veterinario responde”.
Leer más