La utilización de nuevas tecnologías permite recopilar datos específicos sobre los hábitats del Desmodus rotundus. Con ellos se confeccionarán mapas y cartografía certeros que servirán para hacer frente a la problemática de la Rabia Paresiante.
Leer másVet comunicaciones estuvo presente en las VIII Jornadas Veterinarias Latinoamericanas organizadas por Drovet participando con un stand con sus equipos/productos.
Leer másYa está disponible para su visualización online la edición de junio 2012 de la revista de los Consejos Veterinarios del NEA.
Leer másRespondiendo a las necesidades del medio la universidad CES creó el programa de Maestría en Medicina Veterinaria Equina, dirigido a la formación de profesionales médicos veterinarios y médicos veterinarios zootecnistas altamente capacitados en las diversas áreas de la clínica, la cirugía y la medicina equina, gracias a la profundización otorgada en estas ramas.
Leer másA partir de una base alimentaria propia es posible disminuir la importación de granos y cereales.
Leer másEl Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina entregará nuevamente este año el “Premio IPCVA” en el marco de Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria que organizará la AAEA entre el 9 y 11 de octubre de 2012 en la ciudad de Corrientes.
Leer másVet comunicaciones realizará este sábado 9 de junio la 2° Jornada Demostrativa a Campo sobre Colocación de Prótesis Dentales Bovinas. Nos acompañará el laboratorio Vetanco con un disertante que abordará temas sobre nutrición animal.
Leer másEl Laboratorio Alliganani Hnos auspicirá este evento que se realizará el día 29 de Noviembre de 2012 en la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNNE) Corrientes, Provincia de Corrientes.
El intendente de General Pico, Jorge Tebes, y el rector de la UNLPam, Sergio Baudino, presidieron el acto inaugural de la sala-aula de Necropsias construida en el amplio predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa en General Pico.
Leer másEl Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y la Asociación de Ciencias Veterinarias del Paraguay organizan cursos de acreditación para establecimientos avícolas con el objetivo de capacitar a los profesionales veterinarios para apoyar los programas sanitarios establecidos para el sector agrícola.
Leer más