Artículo de opinión Nro. 85 (20 octubre 2017) AUTOR: OSCAR RIVERA GARCÍA M.V.Z. Gestor Fundador. AMEVEA COLOMBIA. Miembro Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias garios@une.net.co
Leer másUn consorcio público-privado integrado por investigadores de Rosario y Buenos Aires desarrolló un método que detecta la enfermedad en recién nacidos de forma más eficaz que la técnica tradicional. Simplificaron el procedimiento para que se pueda usar en zonas aisladas y esperan la validación regulatoria para que esté disponible.
Leer másLos zoológicos por su vocación de resguardo de especies, rehabilitación de animales y difusión de la cultura de protección ambiental, son centros donde se conserva la biodiversidad del país, señaló Ernesto Zazueta, director de Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM).
Artículo de opinión no. 84. (septiembre 20-2017) AUTOR: OSCAR RIVERA GARCÍA M.V.Z. Gestor Fundador. AMEVEA COLOMBIA. Miembro Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias garios@une.net.co
Leer másInvestigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia y de la University of Sydney han desarrollado un simulador de las vías respiratorias de los gatos para mejorar el control de la presión del aire durante la intubación por parte de los anestesiólogos veterinarios.
Fundaciones y organizaciones ambientalistas trabajan para contribuir a la protección de la biodiversidad de la fauna autóctona de Argentina. El estado y los programas de conservación de especies que conforman la cultura animal del país
Leer másCon el espíritu de coadyuvar en la auto identidad racial que hará el poblador peruano al momento que sea censado en el próximo Censo de Población 2017; se presenta una clasificación y sus características de las razas humanas, para refutar a la expresión: “La Raza es una invención”, publicitada en la prensa actual. AUTOR: Marcelo Rojas Cairampoma Profesor Principal cesante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Decana de América). Miembro Honorario de la Asociación Peruana de Parasitólogos. Miembro Académico Titular de la Academia Peruana de Ciencias Veterinarias Profesor de Post Grado en varias universidades nacionales y una de México.
Leer másBoletín Análisis y Seguimiento de Sistemas Forrajeros a través de Imágenes Satelitales. Volumen 2 / Numero 1, Septiembre 2017
Ing. Agr. Walter Massad
En un artículo publicado en El Mostrador Los profesores Dra. Consuelo Borie y el Dr. Nicolás Galarce los especialistas explican sus alcances y enseñan cómo prevenir la resistencia antimicrobiana, microorganismos resistentes a los antibióticos y que están afectando a población animal, siendo un tema de salud pública que se debe conocer y enfrentar. Las patologías asociadas podrían devenir una de las mayores causa de muerte en el año 2050.
Leer másEn el INTA trabajan en el desarrollo de una vacuna contra la leucosis bovina enzoótica, una enfermedad que genera grandes pérdidas en el sector ganadero. Sería la primera del país elaborada a partir de un virus modificado genéticamente y estiman que podría estar disponible en el año 2020.
Leer más