Esta ave rapaz se encuentra en peligro de extinción en nuestro país y a nivel internacional. Por ello, un grupo de investigadores del Centro para el Estudio y la Conservación de Aves Rapaces en Argentina realiza, desde 2012, un seguimiento de la especie a través de diferentes métodos, como el monitoreo de nidos y la utilización de transmisores satelitales. Mediante los estudios los especialistas comprobaron que una de las causas frecuentes de muerte es su caza.
Leer másSiempre se ha creído, acerca del origen de la domesticación del perro, que este animal se volvió tolerante a la presencia humana y capaz de interactuar con humanos debido a un intenso proceso de selección realizado por las personas, que escogían a los individuos que más tenían desarrolladas dichas cualidades, y lo mismo con los hijos de estos, y así sucesivamente.
Leer másSe trata del caracol conocido como Rumina decollata. Produce una enfermedad parasitaria que afecta el aparato respiratorio de felinos domésticos y silvestres. Su modo de transmisión es a través de la ingestión de babosas y caracoles terrestres que albergan larvas del parásito. Esta especie, oriunda de Europa, fue introducida en distintas partes del mundo por resultar poco dañina para las plantas y efectiva como controlador biológico del caracol de jardín.
Leer más¿Cómo se explica qué en forma simultánea se estén presentando brotes de Gripe aviar en países tan distantes entre sí como China, Canadá, Japón, Alemania, Egipto, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Corea del Sur, Italia, India, Holanda, Suecia, Taiwan, entre otros, pertenecientes a continentes igualmente distantes entre sí como Asia, América, África, Europa? AUTOR: Oscar Rivera García M.V.Z. garios@une.net.co COLOMBIA
Leer másLa Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) ha dado a conocer, tras más de dos años de trabajo, su primer producto “público”.
Leer másContar con una raza bufalina en un predio es sinónimo de rusticidad. Sin embargo, es necesario prestarle atención a algunos parámetros que optimizarán la economía y productividad de la explotación de este ganado.
Leer másLos problemas globales, como ha sido el caso de la gripe aviar, afectarán al comercio mundial de carne de ave durante el año que viene, según se pone de manifiesto en un informe de Rabobank.
Leer másRealizado durante los días 23 y 14 de septiembre de 2014, en Villa Giardino, Sierras de Córdoba.
Leer másEl panorama que van a ver a continuación no es “apocalíptico” como seguramente lo calificarán muchos escépticos, incluyendo funcionarios oficiales, profesionales de la salud como médicos humanos y veterinarios, políticos, dirigentes gremiales de la industria avícola y aún muchos industriales avícolas, entre otros, de países que se consideran exentos y “libres” de la Gripe aviar.
Autor: Oscar Rivera García M.V.Z. garios@une.net.co (Colombia)
¿Cómo pueden los avicultores hacer sus programas de salud aviar más sostenible, tanto a nivel ético, medioambiental como económico? "Poultry Health Today" preguntó a varios especialistas sobre el tema para que hicieran comentarios sobre cinco aspectos fundamentales de la producción.
Leer más