Artículos y Notas

Situación epidemiológica de la Psitacosis

Entre 2019 y 2024, se notificó en Argentina un total de 378 casos confirmados y 67 probables de psitacosis. El año con mayor número de casos confirmados y probables fue 2024 (216 casos), en el que se observó un incremento de 307% con respecto a 2023. El menor número de casos confirmados y probables ocurrió en el año 2020 (18 casos), en coincidencia con el año de inicio de la pandemia de COVID. TAGS: Psitacosis. Salud pública. Zoonosis. Epidemiología

Leer más

Brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, agua y ruta fecal-oral y otras etiologías

La detección temprana y el control de brotes son objetivos clave del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS2.0), por lo que este tipo de eventos debe activar rápidamente las acciones de investigación y control necesarias para comprender y mitigar su impacto. En este contexto, las toxiinfecciones alimentarias, originadas por la ingesta de alimentos o agua contaminados, constituyen un grave problema de salud pública. TAGS: Toxiinfecciones alimentarias. Enfermedades transmitidas por alimentos. Salud pública

Leer más

La carne de búfalo se presenta como una opción nutritiva y saludable

Un equipo de investigación del INTA evaluó y determinó las características de las hamburguesas de carne de búfalo. Los resultados mostraron que presentan un alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa, entre otros beneficios. Este estudio proporciona información valiosa para promover el consumo de carne de búfalo y su expansión tanto a escala local como internacional. TAGS: Búfalo. Carne búfalo. Producción pecuaria.

Leer más

Desarrollan un innovador protocolo de agricultura regenerativa único en Latinoamérica

Basados en las experiencias de articulación público-privada con Unilever y Fundación Banco Credicoop, especialistas del INTA Mendoza-San Juan presentaron una guía para la toma de decisiones. Se trata de una herramienta clave en la implementación de esta estrategia agrícola a campo. Con una serie de pautas, principios e indicadores es posible saber las acciones concretas que requiere cada sistema agrícola para revitalizar sus procesos y monitorear los resultados. TAGS: Agricultura. Agricultura regenerativa. INTA. Unilever. Fundación Banco Credicoop

Leer más

Gripe aviar: Amenazas y riesgos de la mutación

El mundo vive una grave panzootía; su causante (H5N1) no deja de enseñarnos los ‘colmillos’ pandémicos. Pero hay un modo de detenerlo: la estrategia integral de 'Una Salud’. TAGS: Gripe aviar. Pandemia. Salud pública. One Health. Una Salud

Leer más

Bioseguridad para el desarrollo sostenible: piedra angular del progreso mundial

Imaginemos un mundo en el que prospere el desarrollo sostenible, florezcan los ecosistemas y se proteja la salud mundial. En el centro de esta visión se encuentra la bioseguridad, una piedra angular del progreso vital aunque a menudo pasada por alto. Desde la prevención de la propagación de enfermedades hasta la protección de la biodiversidad y la garantía de la seguridad alimentaria, he aquí por qué la bioseguridad es una fuerza impulsora positiva como ninguna otra.
TAGS: Desarrollo sostenible. Bioseguridad. Biodiversidad. Seguridad alimentaria.


Leer más

Investigadores españoles descubren la capacidad limitada de las células humanas para bloquear la entrada de virus animales

La investigación afirma que los frenos a la transmisión entre especies son menores de lo que se pensaba. TAGS: Virus animales. Investigaciones Científicas. Zoonosis. Una Salud. One Health

Leer más

Medidas de prevención de intoxicaciones con cornezuelo en bovinos

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas y desarrollarse en las plantas en floración. Esta estructura reemplaza a la semilla y puede ser consumida por el ganado en pastoreo o ser cosechada y estar presente en otros alimentos, lo que impacta en la salud de los animales. Para reducir el riesgo, especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones de manejo.
TAGS: Intoxicación con cornezuelo. Ganado. Salud animal. INTA.

Leer más

Estudian patrones de natación equina y su impacto en la rehabilitación

Los autores explican que el trabajo ayudará a mejorar los programas de entrenamiento acuático para caballos. TAGS: Equinos. Rehabilitación acuática. Fisioterapia equina. Natación equina. Salud equina. Medicina veterinaria. Veterinaria

Leer más

Especie forrajera para suplementar a pequeños rumiantes

Especialistas del INTA La Rioja proponen contar con una reserva forrajera de esta planta arbustiva, debido a que está adaptada al ambiente. Además, tiene tolerancia a suelos salinos, a temperaturas elevadas y a sequía. Manejada estratégicamente contribuye a mejorar el estado de las majadas, sobre todo durante el período de bache forrajero que coincide con la época invernal. TAGS: Zampa. Atriplex nummularia. Forraje. Llanos riojanos. Caprinos. Pequeños rumiantes. Cabras.

Leer más