Ciencia y Tecnología

LABORATORIO

El hámster como modelo experimental para la inoculación de Leishmania

La leishmaniasis visceral es considerada la forma más severa de las enfermedades causadas por Leishmania spp, pudiendo llegar a ser fatal. La implementación del hámster como modelo experimental en nuestro laboratorio, que reproduzca la enfermedad con cierta similitud a lo que ocurre en los caninos, es de gran utilidad para la evaluación experimental de drogas terapéuticas. AUTORES: Burna, A.N*.; Sanchez Negrette, M*.; Catuogno, MS; Mirad A*; Maccio OA.**
*Cátedra de Patología General y Sistemática, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE. e-mail: patgral@vet.unne.edu.ar **Prof. Titular del área Diagnóstico complementario del hospital de clínicas, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNNE

Leer más

Leishmaniosis Canina: una revisión

En el noreste de la República Argentina la degradación ambiental y los cambios demográficos y socioeconómicos de los últimos años, han favorecido la reaparición de enfermedades humanas y animales hasta el momento relativamente controladas (como la malaria y la fiebre amarilla), así como el surgimiento de patologías hasta ahora restringidas a zonas más tropicales de nuestro continente tales como el dengue y la leishmaniasis visceral. En general las enfermedades de mayor expansión son aquellas transmitidas por vectores como las citadas anteriormente, las cuales representan un verdadero problema para la salud pública. AUTOR: M.V. José Octavio Estévez oestevez@arnet.com.ar

Leer más

Concursos a Proyectos de Iniciación en Investigación y Postdoctorado del Fondecyt. Chile

FONDECYT informa la apertura del Concurso Iniciación en Investigación 2014 y de Postdoctorado 2015. Plazo de postulación: 20 y 29 de mayo de 2014, según la postulación.

Leer más

Inclusión de urea protegida en dietas para vacas lecheras

La creciente demanda de intensificación de las diferentes actividades agropecuarias y la necesidad de incrementar la producción para mejorar los índices productivos y económicos obliga a productores y técnicos a avanzar sobre nuevas alternativas de producción. AUTORES: INTA Concepción del Uruguay: Ing. Agr. María Eugenia Munilla; Ing. Agr. Martín Lado; Dra. Qca. Andrea Biolatto; Ing. Agr. José Pedro Debattista; Ing. Agr. Alejo Ré; Med. Vet. Juan Sebastián Vittone
NITRUM 24: Lic. Ana Genovese; Sr. Daniel Albarracin; Ing. Agr. Hugo Víctor Culaciati

Leer más

Convocatoria Becas CIN 2014: Estímulo a las Vocaciones Científicas

El Consejo lnteruniversitario Nacional convoca a estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de Proyectos de Investigación acreditados que se desarrollen en el ámbito de la UBA. Destinada a estudiantes universitarios de grado. Inscripción abierta hasta el 14 de mayo.

Leer más

Edema pulmonar agudo

El edema pulmonar se puede definir como un incremento anormal en el volumen de líquido extravascular presente en el parénquima pulmonar. Este líquido se puede hallar dentro del espacio intersticial, alveolar o comprometiendo a ambos compartimentos. AUTOR: Alberto R. Meder
albertomeder@yahoo.com.ar 02302-15468443

Leer más

Medición de TSH canina y T4 total en el diagnóstico y respuesta al tratamiento del hipotiroidismo primario

El hipotiroidismo primario es la causa más frecuente de insuficiencia tiroidea canina. La hipófisis es la primera en detectar cambios en la concentración de tiroxina (T4). Para evaluar la relación entre los signos clínicos y la función tiroidea anormal, se midieron T4 y TSH en perros que asistieron a la clínica por sobrepeso, agrupándolos en 3 categorías (1) sólo sobrepeso, (2) sobrepeso y síntomas dermatológicos, (3) sobrepeso, dermatológicos, reproductivos y osteomusculares. AUTORES: Maurenzig N.D.; Koscinczuk P.; Cainzos R.P. Cátedra Patología Médica. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNNE e-mail: nmaurenzig@yahoo.com.ar

Leer más

Becas de formación: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Las becas están destinadas a Licenciados o Graduados en Farmacia, Medicina, Biología, Veterinaria o Química. El plazo finaliza el 9 de abril.

Leer más

Becas de innovación tecnológica 2014

La Fundación del Banco de Santa Fe lanza la convocatoria a Becas para proyectos de Innovación Tecnológica. Plazo de Convocatoria del 25 de Marzo al 25 de Abril.

Leer más

¿Cómo alimentaremos al ganado en la próxima década?

La producción ganadera está sufriendo grandes cambios: en su expansión, en su localización geográfica, en la demanda del mercado interno y externo, en la búsqueda de “nichos productivos” que permitan responder a la mayor y específica exigencia en la calidad de las carnes, etc. De hecho, hoy en día el mercado con alto poder adquisitivo está incrementando sus exigencias. AUTOR: Aníbal Fernández Mayer. Nutricionista INTA Bordenave. (Ing. Agr. Dr. C. M.Sc.) Centro Regional Buenos Aires Sur (CERBAS). afmayer56@yahoo.com.ar Premio ACCESIT 2010 (Sumario Ganadero) A la mejor Nota Técnica. Otorgado por un consejo científico integrado por especialistas del CONICET, INTA, INTA y periodistas científicos

Leer más