Es innegable que la política destinada a la educación Veterinaria es cada vez (¿o debería ser?) más importante en los programas educativos nacionales, ya que este tipo de educación tiene un reconocimiento generalizado como un destacado valor para el impulso de la competitividad económica y social a nivel mundial, donde muchos de sus valores se rigen cada vez más por el conocimiento. AUTOR: M.V Héctor Baigorria
Leer másENSEñANZA-APRENDIZAJE-FORMACIóN
Las profesiones, en tanto se estructuran como partes de un proceso general en el marco de una sociedad capitalista e industrializada actúan, promoviendo cambios y avances en el sector productivo.
El término profesión refiere a casi todo grupo especializado en el desarrollo de una tarea específica, poseedor de la competencia intelectual necesaria para ejercer esa práctica. AUTORA: MV. MSC. Stella Maris Galván. Facultad de Ciencias Veterinarias- Universidad nacional del Litoral stella_maris_galvan@hotmail.com
Material facilitado por la Federación Panamericana de Facultados y Escuelas de Ciencias Veterinarias. Documento apoyado para su impresión por la FAO. Gentileza del Prof. Dr. Leopoldo R. Estol
Leer másNumerosas sustancias de origen natural o sintético pueden comportarse como tóxicas cuando ingresan al organismo. Caninos y felinos se hallan expuestos a sustancias que se encuentran con frecuencia en su entorno (productos de limpieza, pesticidas, rodenticidas, plantas ornamentales tóxicas). Los pesticidas son ampliamente usados en la producción agrícola como método de control de plagas. AUTORES: Zeinsteger, P.1; Oliver, C.3; Ledri, D.2; Danielle, M.1; Mestorino, N.1 1.Curso Farmacología Especial y Toxicología. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. 60 y 118 S/N (1900) La Plata, Buenos Aires. mail: pzeins@fcv.unlp.edu.ar 2. Clínica Privada “Ledri”. General Ramírez 535. Urdinarrain, Entre Ríos. 3. Centro de Investigación del Doping. Lotería de la Provincia de Buenos Aires. La Plata.
Leer másLa rentabilidad de la ganadería de carne no está influida, solamente, por el precio de la carne y su relación relativa con los diferentes insumos (relación insumo: producto). Es algo mucho más complejo donde intervienen, además, factores culturales y de gestión que amenazan con la sustentabilidad y el futuro de la actividad. AUTOR: Aníbal Fernández Mayer. Nutricionista (Dr. en Ciencias Veterinarias, M.Sc. Ing. Agr. Especializado en Nutrición de Bovinos) de INTA Bordenave (Buenos Aires) Centro Regional Buenos Aires Sur (CERBAS) afmayer56@yahoo.com.ar
Leer másAUTOR: Méd. Vet. Enrique M. TRABATTONI. Director Técnico - Centro Veterinario Laboratorio de Análisis Veterinarios. Belgrano 1865 – 3080 Esperanza (Provincia de Santa Fe) 03496-422100 - 03496-15651192
cevet@arnetbiz.com.ar
Durante 2012 se realizaron protocolos de IATF en siete diferentes lecherías, que abarcaron 201 vacas en lactancia, Holando Argentino, que promediaron al inicio de la sincronización 29,3 litros/día, y 64,3 días abiertos, empleando en parte la técnica descripta en 2010 por J.E.P. Santos y col (5), y agregando lo de Costa G. (2), donde se probaron P4 en dispositivo vs. P4 de larga acción vía subcutánea. AUTORES: Médicos Veterinarios Dres. Nisnovich, Alejandro; Allignani, Mario
Leer másUno de los problemas más comunes que ha surgido en tambos con certificación histórica de “libre de brucelosis”, es la aparición brusca y pasajera de reacciones serológicas positivas a Brucella. AUTORES: MV Susana Torioni de Echaide; MV Nerina
Aguirre; MV Victor Vanzini; MV Cecilia Lugaresi. Grupo de Inmunología de la EEA Rafaela del INTA. GENTILEZA: MV Enrique Trabattoni.
El Dioctophyme renale, es un nematodo que afecta a caninos y felinos, de ciclo indirecto y de hallazgo esporádico , que en determinadas áreas ribereñas tiene una elevada prevalencia, teniendo un período de prepa tencia de 6 meses a 1 año. AUTORES: Lazzaroni J.A.; Gonzalez R.G. Clínica Veterinaria Agrop. del Norte, López y Planes 4215, Santa Fe
Segunda Convocatoria de Becas de Postgrado para Veterinarios de la Fundación A.M.A., constituida a finales de 2010 para impulsar en España y Portugal la formación y la investigación sanitaria y del seguro asistencial. La Fundación está promovida por A.M.A. Agrupación Mutual Aseguradora. Inscripción hasta el día 13 de febrero de 2014.
Leer más