Ciencia y Tecnología

ENSEñANZA-APRENDIZAJE-FORMACIóN

Becas de la OEA para desarrollo profesional

Se encuentra abierta la convocatoria de la Organización de los Estados Americanos para Becas de Desarrollo Profesional.

Leer más

Se descubre un nuevo parámetro para evaluar el pronóstico en la Insuficiencia Mitral Crónica en caninos

Es sabido que el corazón patológico ve alterada su anatomía. El uso de técnicas sencillas para evaluar la geometría ventricular permite conocer el valor clínico de la distorsión geométrica en pacientes con insuficiencia cardíaca. Tesina correspondiente a la Carrera de Especialización en Cardiología Veterinaria, desarrollada por el Médico Veterinario Andrés Sosa.

Leer más

Resolución de una herida traumática mediante un colgajo de patrón axial de arteria epigástrica superficial caudal en canino, relato de un caso

Trabajo presentado para la Carrera de Especialista en cirugía de pequeños Animales. Facultad de Ciencias Veterinaria. Universidad Nacional del Nordeste. AUTOR: MV Leonardo Adrian Battaglia

Leer más

Conicyt: Concurso Regional de Proyectos I+D de Fondef

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt, a través de sus Programas Fondef y Regional, abre la convocatoria para postular al Quinto Concurso Regional de Proyectos de Investigación y Desarrollo de Fondef, para las regiones de Antofagasta y del Biobío. Plazo máximo de recepción de antecedentes: 29 de mayo de 2013.

Leer más

Brucelosis canina

Tres trabajos sobre Brucelosis Canina presentados en diciembre de 2012, en la XIX Reunión Técnica de la Asociación Argentina de Laboratorio de Diagnóstico. (Dra Nilda Lucero del Malbran sobre casos humanos, Dra. Cecilia Di Lorenzo de la FCV de La Plata, Brucelosis en perros y el Dr. Ricardo Iachini del Instituto Pasteur, Seroprevalencia en la Ciudad de Buenos Aires). En cada trabajo he resaltado los conceptos que más me impactaron. COMPILADOR: MV Enrique Trabattoni

Leer más

Guía y Recomendaciones en Planes Sanitarios de Pequeños Animales

Proyecto presentado en el 2009 en una Jornada en la ciudad de Santa Fe, Argentina. La propuesta consiste en convocar a una reunión anual de especialistas, en la cual se revisen las “pautas sanitarias vigentes” y se elabore un “Informe Anual” denominado” Guía y Recomendaciones en Planes Sanitarios de Pequeños Animales”. AUTOR: MV Trabattoni, Enrique

Leer más

Becas de formación: Intensificación de los sistemas de producción lecheros

Fecha de Apertura: Se fija como fecha de apertura de inscripción de la presente Selección el día 25 de abril de 2013. Fecha de Cierre: se realizará el día 10 de mayo de 2013 a las 16 horas. Inscripciones por Correo con sello de fecha 10 de mayo o anterior se recibirán hasta el 17 de mayo.

Leer más

Agresión territorial canina. Un impacto social y sanitario

AUTOR: Rosillo, M.R. Médico Veterinario. Trabajo Evaluado y Aprobado por el Comité Científico de Vet Comunicaciones.

Leer más

E-learning como propuesta didáctica en la universidad

En el contexto actual de enseñanza, donde los alumnos trabajan y requieren de tiempos flexibles, el E-learning se presenta como una propuesta didáctica que se adapta a los tiempos y habilidades de los estudiantes y que, al mismo tiempo, desafía a las modalidades de enseñanza tradicionales. En entrevista con Argentina Investiga, Marcela Chiarani, especialista en Informática orientada a la educación, afirma que “los entornos virtuales facilitan hacer un seguimiento de los estudiantes”.

Leer más

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente….?

Las actividades agrícolas generan un resultado económico más seguro (previsible) y con algunos cálculos sencillos se pueden estimar los gastos e ingresos de cada cultivo. Y de acuerdo a las características del mercado (precio de venta) y a los costos de implantación, manejo y de comercialización, se puede decidir la siembra de un cultivo u otro. AUTOR: Dr.C. Aníbal Fernández Mayer. Nutricionista de INTA Bordenave (Buenos Aires) Centro Regional Buenos Aires Sur (CERBAS) afmayer56@yahoo.com.ar

Leer más