Ciencia y Tecnología

SALUD Y PRODUCCIóN ANIMAL

Algunas tecnologías ganaderas para zonas marginales

La realidad ecológica (clima y suelo) de la región del sudoeste de Buenos Aires y La Pampa, entre otros sitios de la Argentina donde la ganadería se instaló en los últimos años, limita su desarrollo productivo y económico. De ahí que es necesario adaptar tecnologías, algunas con forrajes tradicionales y otras con alimentos “no convencionales” que permitan sortear las dificultades del ambiente y generen un Sistema Productivo que se sustente en el tiempo. AUTOR: Aníbal Fernández Mayer. Nutricionista de INTA Bordenave (ing. Agr. Dr. C. M.Sc) Centro Regional Buenos Aires Sur (CERBAS) afmayer56@yahoo.com.ar

Leer más

2do Concurso para Investigadores Jóvenes, Fundación Copec-Universidad Católica

Fundación Copec-Universidad Católica ha creado diversas instancias para permitir que cada vez más investigadores puedan concretar sus proyectos de investigación aplicada relacionada con recursos naturales de Chile. Convocatoria del 15 al 28 de abril de 2013.

Leer más

Dietas para defenderse ante “inundaciones o fuertes sequías” con bovinos para carne y leche

Cuando se producen eventos climáticos de magnitud como inundaciones o fuertes sequías, se altera el normal funcionamiento de una empresa agropecuaria en cualquier parte del mundo. Frente a estos episodios es necesario tomar grandes decisiones. AUTOR: Aníbal Fernández Mayer. Nutricionista de INTA Bordenave (Dr. C. Ing. Agr. M.Sc) Centro Regional Buenos Aires Sur (CERBAS), afmayer56@yahoo.com.ar

Leer más

Beca de iniciación a la Investigación

El CEDIVE (Centro de Investigaciones Veterinarias de Chascomús, Argentina) ofrece una beca para realizar la Residencia en Sanidad animal en general, con orientación en rumiantes, y desarrollo de un proyecto de doctorado en Cs. Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Fecha límite para la presentación 15 de abril de 2013 a las 12 pm.

Leer más

Engorde a corral con urea protegida y sin fibra efectiva

Resistidas o aceptadas las raciones sin fibra a base de grano de maíz entero para la recría y engorde de bovinos de carne se impusieron fuertemente en Argentina durante la última década. Al igual que para la mayoría de los desarrollos tecnológicos la necesidad de resolver un problema impulsó la utilización de este tipo de raciones. AUTORES: Méd. Vet. Sebastián Vittone; Ing. Agr. Martín Lado. Área de Producción Animal, INTA EEA Concepción del Uruguay

Leer más

Becas de investigación aplicada en reproducción en pequeños animales (UNLP y CONICET) 2013

Requisitos: 6 finales. 1,5 años de recibido. Dedicación: 40 hs semanales 0 ó 3 años.

Leer más

Beca para Curso en Charles River

La Federación de Sociedades Sudamericanas de Ciencias en Animales de Laboratorio (FESSACAL), a través de la Asociación Argentina de Ciencia y Tecnología de Animales de Laboratorio (AACyTAL), comunica la convocatoria a la beca “Charles River”.

Leer más

El rol activo del estudiante mejora las perspectivas profesionales

Una experiencia realizada en la Facultad de Ciencias Agrarias pone el foco en la participación activa de los estudiantes en el desarrollo y la exposición de diferentes temas teóricos. Según el relevamiento, a partir de nuevas estrategias educativas, los alumnos adquieren mejores capacidades para tomar decisiones en su carrera. Expanden su capital cognitivo y los valores sociales, lo que les permite adquirir una sólida herramienta para la formación profesional.

Leer más

Convocator​ia a Becas Chile: Doctorado y Magíster al Extranjero 2013. CONICYT

BECAS CHILE y CONICYT anuncian el inicio de la Convocatoria 2013 para postulantes a Becas de Doctorado y Magíster en el Extranjero.

Leer más

Becas de Movilidad Postdoctoral. Año 2013

Llamado a candidaturas para el año 2013 del programa de becas de movilidad post doctoral del Instituto Francés de Chile para chilenos o residentes en Chile que recién obtuvieron su doctorado en Francia.

Leer más