Ciencia y Tecnología

ENSEñANZA-APRENDIZAJE-FORMACIóN

Análisis comparativo de las trayectorias profesionales de los graduados de Medicina Veterinaria (FCV-UNL)

Desde su creación, la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ha ido modificando el perfil de formación, en respuesta a las demandas sociales, productivas y económicas, que han incidido en la toma de decisiones institucionales. AUTORES: Galván, SM; Sacco Hümöller, S.. Facultad de Ciencias Veterinarias. UNL. Esperanza. sgalvan@fcv.unl.edu.ar

Leer más

Convocatoria a Beca en EEUU (G.T.A.-AVIAGEN)

La comisión directiva del G.T.A. llama a concurso para participar de: Beca de capacitación: “Curso de Manejo y Producción” dictado por la empresa Aviagen.

Leer más

Enseñanza virtual: una herramienta para la educación superior

Dos proyectos de enseñanza semi presencial fueron implementados en la Facultad de Ingeniería. Además de volver más dinámico el proceso de aprendizaje y mejorar la interacción entre alumnos y profesores, la introducción de la plataforma virtual contribuye a resolver los condicionamientos que se les generan a los estudiantes a la hora de conciliar las obligaciones laborales con las académicas.

Leer más

Pasantías en la unidad de Etología Clínica

OBJETIVOS: Familiarizarse con el ejercicio profesional en la consulta de etología clínica en caninos y felinos.
Observar el manejo que realiza el tutor en la atención del caso clínico etológico, práctica profesional, su relación con otros profesionales y con los propietarios. Manejo bibliográfico necesario para la fundamentación teórica, interpretación y actualización de las diferentes patologías comportamentales.

Leer más

Evaluación de las tasas de preñez en vacas Holstein en lactancia comparando protocolos cidr-synch de 5 y 7 días

Trabajo final de alumnos de la Especialización en Reproducción Bovina dictada por el IRAC. AUTORES: Germán Romero y Diego Romero

Leer más

Reproducción en caninos

Disertación del Dr. Carlos Sorribas en el marco del ciclo de Jornadas de Actualización en animales de compañía 2012 organizadas por el Círculo de Veterinarios del Departamento La Capital y el Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Santa Fe, 1ª Circunscripción.

Leer más

Emergencia de la enfermedad de chagas en la Amazonía Boliviana: reporte de 16 casos agudos por transmisión oral de Trypanosoma cruzi en Guayaramerin-Beni (Octubre 2010)

Hasta la fecha no se había reportado ningún caso de
transmisión por vía oral en Bolivia, siendo que en la región de Paraíba-Brasil se reportó en 1991 un brote por vía oral por ingesta de jugo de caña de azúcar; en Venezuela se reporta en 2007 un brote de chagas agudo por vía oral en una escuela de Chacao-Caracas por consumo de jugo de Guava; en la amazonía del Perú entre 2006 y 2009 se reportan 7 casos de chagas agudo. AUTORES: Santalla J.1, Rocabado D.1, Oporto P. 1, Espinoza E.1, Aruni J.1, Delgado W.1 Maldonado A.1 and Torrez Aida2, 1INLASA, Laboratorio de Parasitología, La Paz, Bolivia. 2Control de Vectores, Red de Salud, Guayaramerin-Beni-Bolivia. Unidad de Epidemiologia, Programa Nacional de Chagas.

Leer más

Evaluación de silajes de sorgo inoculado en la ganancia peso de vaquillonas Holando Argentino

El ensayo tuvo por objeto evaluar la respuesta animal de vaquillonas holando argentino a partir de la utilización de silaje de sorgo forrajero tratado con inoculante enzimático-bacteriano homofermentativo (IEBHo) en Raciones Totalmente Mezcladas (RTM). Los tratamientos fueron: Tratamiento A: RTM con silaje de sorgo forrajero Inoculado, Tratamiento B: RTM con silaje de sorgo forrajero No Inoculado. AUTORES: Clemente, G. ; Monge J. L.; Martinengo, J.P.
Universidad Nacional de Villa María. Arturo Jauretche 1555, Villa María, Córdoba, Argentina. gusclem@arnet.com.ar, leandromonge@gmail.com

Leer más

Supervivencia de embriones producidos in vivo expuesto a 1.5m de etilenglicol por diferentes periodos de tiempo previo al congelamiento convencional

AUTORES: Humberto Tribulo 1, Paula Rodríguez Villamil1, Jose M. Oviedo 1, Felipe L. Ongaratto1, Rodrigo Cuervo 1, Reuben J. Mapletoft 2, Gabriel A. Bó 1. 1 Instituto de Reproducción Animal Córdoba (IRAC), Córdoba, Argentina. 2 Western College of Veterinary Medicine, University of Saskatchewan.

Leer más

Dificultades al momento de elaborar una tesis de posgrado

Aunque el sueño de muchos profesionales es hacer un posgrado, un número significativo de estos no termina su tesis y renuncia a obtener el título de la maestría o el doctorado.

Leer más